POLITICA

Parlamento de Canarias logra reducir la interinidad al 5%

Redacción | Martes 22 de julio de 2025

El Parlamento de Canarias ha logrado reducir la interinidad al 5% gracias a la mayor promoción funcionarial de su historia, con la incorporación de 27 nuevos trabajadores, en su mayoría mujeres. Esta iniciativa incluye 11 ujieres y conductores y 16 administrativos, lo que representa un avance significativo en la estabilización de la plantilla. La presidenta Astrid Pérez destacó la importancia de este proceso para mejorar la eficiencia administrativa y el compromiso con la estabilidad laboral en el servicio público.



El Parlamento de Canarias ha logrado una notable reducción de la interinidad en su plantilla, alcanzando un porcentaje del 5%. Esta medida se enmarca dentro de la mayor promoción funcionarial registrada en la historia de la institución. La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, celebró este avance durante un acto que tuvo lugar el pasado martes.

De las 27 nuevas incorporaciones, destaca que la mayoría son mujeres, quienes ocuparán puestos administrativos y de ujieres tras haber superado con éxito un proceso de concurso oposición. En total, se han integrado 11 nuevos funcionarios en el Cuerpo de Ujieres y Conductores —10 mujeres y 1 hombre— y 16 nuevos funcionarios en el Cuerpo de Administrativos —5 hombres y 11 mujeres—, de los cuales 4 provienen de una promoción interna desde el Cuerpo de Ujieres y Conductores.

Un paso hacia la estabilidad laboral

Esta reciente convocatoria representa un hito significativo para el Parlamento canario, que busca estabilizar su plantilla. La tasa de interinidad ha disminuido drásticamente: en el cuerpo administrativo, se ha pasado del 23% al 6%, mientras que en el cuerpo de ujieres se ha reducido del 26% al mencionado 5%.

Astrid Pérez no dudó en felicitar a los nuevos funcionarios por su esfuerzo y dedicación durante el proceso selectivo. "Les deseo mucha suerte y éxito en sus nuevas responsabilidades dentro de esta institución que representa la voluntad democrática de todos los canarios", afirmó.

Compromiso con la profesionalización

La incorporación de este nuevo personal no solo tiene como objetivo mejorar la eficiencia administrativa del Parlamento, sino que también refuerza el compromiso institucional con la estabilidad laboral y la profesionalización del servicio público. Este cambio es visto como un avance esencial hacia un funcionamiento más eficaz y representativo dentro del ámbito político canario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas