El 78,6% de los 929 estudiantes que se presentaron a la prueba extraordinaria de la PAU en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado, marcando un ligero incremento respecto al año anterior. En detalle, el 79,58% de las mujeres y el 77,51% de los hombres lograron resultados aptos. Los porcentajes varían por ramas académicas, siendo más altos en Ciencias y Tecnología con un 84,44%. Lanzarote registró el mayor porcentaje de aprobados con un 82,43%. Las calificaciones están disponibles desde el 11 de julio y los estudiantes pueden solicitar revisiones hasta el 16 de julio. Las calificaciones definitivas se publicarán el 18 de julio.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha dado a conocer los resultados de la fase general de la prueba extraordinaria de la PAU, donde un notable 78,58% de los 929 estudiantes que se presentaron ha logrado aprobar. Este porcentaje incluye un 79,58% de éxito entre las 519 mujeres participantes y un 77,51% entre los 409 hombres. Comparado con el año anterior, 2024, se observa un ligero aumento en la tasa de aprobados, que fue del 74,48%.
En cuanto a los resultados por itinerarios académicos para el año 2025, en la rama de Ciencias y Tecnología, el porcentaje de aprobados asciende al 84,44%, con 450 estudiantes. En el ámbito de las Artes (Música y Artes Escénicas), el 76,92% de los 13 presentados logró ser apto. Para las especialidades de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, el 76% de los 25 estudiantes aprobó; mientras que en Humanidades y Ciencias Sociales, el porcentaje es del 74%, entre 423 examinados. Finalmente, en la categoría de Bachillerato General, solo el 47,06% de los 17 estudiantes logró superar la prueba.
A nivel regional, se destaca que la sede con mayor porcentaje de aprobados fue Lanzarote, donde alcanzó un impresionante 82,43%. En la sede principal de Las Palmas, el índice fue del 81,37% entre 408 estudiantes. Otras sedes como el sur de Gran Canaria reportaron un 77,78%; Fuerteventura tuvo un % del 74,12%; en el norte de Gran Canaria se registró un 68,97%; y Telde cerró con un67,35%.
Aparte del examen general, se realizó una fase opcional donde participaron343 estudiantes.
A partir del11 de julio de este año, la ULPGC ha publicado las calificaciones correspondientes a esta convocatoria extraordinaria. Los alumnos pueden acceder a sus resultados mediante un enlace directo disponible tras autentificación en su portal MIULPGC: ulpgc.es/miebau.
También se informa que los estudiantes tienen la oportunidad de solicitar una revisión de sus exámenes entre el14 y 16 de julio (hasta las 12:00 horas). Las calificaciones definitivas serán publicadas en la página web oficial el18 de julio.