Redacción | Jueves 10 de julio de 2025
CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un pacto de Estado contra la corrupción y propone despolitizar la función pública. Las medidas incluyen reducir la libre designación de altos cargos, profesionalizar la administración, implementar protocolos anticorrupción gestionados por empleados públicos y aumentar la transparencia en los procesos administrativos. Además, CSIF aboga por mejorar las condiciones en la administración de Justicia y reforzar la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal. Estas acciones buscan asegurar una administración basada en el mérito y reducir las prácticas corruptas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha hecho un llamado al Gobierno para que se promueva un pacto de Estado contra la corrupción, con el objetivo de combatir de manera efectiva las prácticas corruptas que afectan tanto a la política como al funcionamiento de las administraciones públicas. Este sindicato, que se posiciona como el más representativo en el ámbito público y está ganando terreno en el sector privado, sostiene que es esencial fortalecer la figura del empleado público.
En este sentido, CSIF propone despolitizar la función pública, asegurando que la administración se base en el mérito y la profesionalidad, alejándose de las afiliaciones políticas. Entre sus propuestas destacan:
Propuestas para una administración más transparente
Reducir la libre designación en altos cargos: La organización sugiere que los puestos directivos en la administración, hasta el nivel de director general, sean ocupados mediante concursos públicos basados en méritos y capacidades, evitando así el clientelismo político.
Profesionalizar la función pública: Se plantea la creación de un cuerpo directivo profesional compuesto por funcionarios con carrera administrativa consolidada, limitando el uso de asesores políticos o personal eventual en funciones técnicas o de gestión.
Impulsar un protocolo anticorrupción: Este protocolo debería estar controlado por empleados públicos y no por partidos políticos, con el fin de prevenir la corrupción institucional. Además, CSIF demanda un pacto para proteger la independencia de los funcionarios.
Transparencia administrativa real: Se requiere mayor acceso a información sobre bolsas de empleo, concursos de traslados y procesos de selección, buscando eliminar la opacidad y los privilegios ocultos.
Reducir asesores y cargos eventuales: CSIF aboga por limitar drásticamente estos roles designados políticamente, proponiendo su sustitución por funcionarios especializados.
Promoción interna y concursos permanentes: El sindicato exige que al menos el 50% de las plazas en ofertas públicas se reserven para promoción interna, además de establecer concursos regulares para facilitar el avance profesional sin favoritismos.
Aumentar recursos en la administración de Justicia: Es necesario mejorar las plantillas y recursos disponibles para todos los cuerpos judiciales y fiscales, agilizando los procedimientos mediante mejoras logísticas y tecnológicas.
Aumentar penas por malversación: Proponen endurecer las sanciones para quienes cometan delitos relacionados con fondos públicos.
Refuerzo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT): Esta agencia debe ser fortalecida en su lucha contra el fraude fiscal y blanqueo de capitales. CSIF señala que actualmente estas competencias no están siendo adecuadamente aprovechadas debido a un deterioro en los medios materiales y humanos disponibles.
Nuevas iniciativas contra el fraude
Desarrollo del proyecto de Policía Fiscal: CSIF ha propuesto esta iniciativa durante cinco años, buscando establecer un plan específico para investigar ganancias patrimoniales no justificadas.
A través de estas medidas, CSIF busca no solo reducir la corrupción dentro del sector público sino también garantizar una administración más eficiente y profesionalizada. La implementación efectiva de estas propuestas podría marcar un cambio significativo en la percepción pública sobre las instituciones gubernamentales.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas