La Universidad de La Laguna ha anunciado que Medicina y Enfermería son nuevamente las titulaciones de grado más solicitadas, con 1.335 y 503 solicitudes respectivamente. La preinscripción ordinaria ha abierto su consulta para verificar admitidos y excluidos. Además, se han introducido siete nuevos grados dobles que han generado un notable interés. La primera lista de adjudicación se publicará el 14 de julio, seguida de una segunda lista el 18 de julio. En el ámbito de másteres, el Máster en Educación y Tecnologías es el más demandado, con 185 solicitudes.
La Universidad de La Laguna ha dado inicio a la consulta para verificar las admisiones y exclusiones en el proceso de preinscripción ordinaria para titulaciones de grado. Este año, como es habitual en los últimos tiempos, las áreas de Ciencias de la Salud se destacan como las más solicitadas por los estudiantes que buscan ingresar a esta institución.
En particular, el grado en Medicina lidera la lista con un total de 1.335 solicitudes como primera opción, frente a unas 150 plazas disponibles. Le siguen otras carreras como Enfermería, que recibió 503 candidaturas para 100 vacantes; Psicología, con 495 peticiones para 200 puestos; Derecho, que cuenta con 431 solicitudes para 255 plazas; y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que tiene 415 solicitudes para 60 vacantes.
Este año también se introducen novedades en la preinscripción, destacando la oferta de siete nuevos grados dobles. Entre ellos, el Doble Grado en Bellas Artes y Diseño ha captado la atención con 61 solicitudes, aunque solo hay 10 plazas disponibles. Otros programas que han mostrado una demanda considerable son el Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales (58 peticiones para 15 vacantes) y el Doble Grado en Historia y Historia del Arte (21 solicitudes para 15 puestos).
La primera lista de adjudicación de plazas y la lista de espera serán publicadas el lunes 14 de julio a las 10:00 horas. Aquellos que consigan una plaza como primera preferencia podrán formalizar su matrícula desde ese momento hasta las 23:59 horas del 16 de julio. Además, quienes deseen presentar reclamaciones sobre este primer listado podrán hacerlo hasta las 14:00 horas del día siguiente.
La segunda lista de adjudicación se dará a conocer el 18 de julio a las 10:00 horas, ofreciendo un plazo de cuatro días para formalizar matrículas en cualquier preferencia hasta las 23:59 del día 22. En lo que respecta a la lista de espera, esta se llevará a cabo los días 24 y 25 de julio en dos franjas horarias: de 9:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:30.
Másteres oficiales también en alta demanda
No solo los grados están en el foco; también los másteres oficiales han mostrado un notable interés por parte del alumnado. El Máster Oficial en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación es el más solicitado, con 185 peticiones para 30 plazas. Le siguen el Máster en Psicología General Sanitaria (123 solicitudes para 30 vacantes), Gestión Náutica y Transporte Marítimo (96 peticiones para 40 puestos), así como dos especialidades del Máster en Formación de Profesorado.
La primera lista provisional de adjudicación para másteres fue publicada el pasado viernes 4 de julio. Después de resolver las reclamaciones presentadas, se dará a conocer la lista definitiva este viernes 11 de julio. La matrícula para aquellos que hayan obtenido una plaza será entre el 16 y el 18 de julio, mientras que un segundo listado estará disponible el 21 del mismo mes, con matriculación abierta del 22 al 24.