El Cuauhtémoc, el buque insignia de la Marina mexicana, chocó pasadas las ocho de la tarde, cuando todavía había luz, contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, una imagen que pudo ser grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.
Las imágenes del accidente difundidas en redes sociales muestran a varios tripulantes subidos en las partes más altas de los mástiles del navío. Han sido estos palos los que al tratar de cruzar por debajo del puente se han partido debido a la colisión con los marineros encima.
"Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn. En este momento, de los 277 a bordo, hay 19 heridos, de los cuales dos están en condición grave y dos más, tristemente, han fallecido a causa de las lesiones", según informó en la madrugada del domingo el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en su cuenta en X.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lamentado el fallecimiento de los dos miembros de la tripulación y ha señalado que SEMAR continúa atendiendo a los heridos junto con las autoridades locales, a las que ha agradecido su apoyo. "Nuestra solidaridad y apoyo a las familias", ha afirmado en un mensaje desde su cuenta de X.
Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva York ha confirmado a través de la misma plataforma que la colisión se halla bajo investigación y ha pedido que se evite la circulación en la zona, dado que "se prevé tráfico denso y una gran cantidad de vehículos de emergencia en sus alrededores".
Tanto la Secretaría de Marina como el director de la Escuela Naval se encuentran en contacto con las autoridades locales y los familiares de los cadetes a bordo del buque respectivamente, para brindarles la "atención oportuna" y la "información necesaria".
No obstante, no ha sido necesaria la activación de operaciones de rescate, puesto que "ningún elemento cayó al agua".
El buque escuela Cuauhtémoc de la Naval Militar de México, con 277 personas a bordo, se vio involucrado en un accidente este martes por la tarde al impactar parcialmente contra el puente de Brooklyn durante una maniobra de salida del puerto de Nueva York.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, el saldo fue de 22 tripulantes lesionados, 11 de ellos en estado delicado y nueve estables. Lamentablemente, dos miembros de la tripulación fallecieron debido a la gravedad de sus heridas.
Según información obtenida por Alfa News de fuentes cercanas a la Secretaría de Marina y al U.S. Army, la causa del siniestro fue un fallo externo: el remolcador del puerto —encargado de asistir al buque mexicano durante la maniobra de zarpe— sufrió la ruptura de un cabo de gran grosor, lo que dejó al Cuauhtémoc a la deriva.
En el momento del accidente, el velero no tenía las máquinas embragadas (es decir, los motores encendidos pero sin propulsión activa), como corresponde al protocolo cuando una embarcación es remolcada. Las fuertes corrientes lo arrastraron en reversa, y aunque se intentó recuperar el control, fue demasiado tarde para evitar el impacto de los mástiles contra la estructura del puente.
Videos que circulan en redes sociales muestran claramente que el buque avanzaba con la popa al frente, evidenciando que fue arrastrado involuntariamente.
Hasta el momento, autoridades estadounidenses y mexicanas continúan con la investigación, y no han emitido un informe oficial sobre el caso, pero las imágenes y testimonios apuntan a un fallo en el procedimiento del remolque como el desencadenante del incidente.