SUCESOS

Ocho detenidos en conexión con el crimen organizado

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025
El empresario libanés Mohamed Derbah, líder del partido Fuerza Canaria, fue detenido en Tenerife por narcotráfico y blanqueo de capitales. También arrestaron a su abogada y tres altos mandos de la Policía Nacional. Derbah, conocido por su conexión con el crimen organizado, había sido declarado en busca y captura.

Detenido en el sur de Tenerife el empresario libanés y líder del partido Fuerza Canaria, Mohamed Derbah, en una operación coordinada entre la Guardia Civil y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional. Esta operación se centra en el narcotráfico, el blanqueo de capitales, la falsificación de documentos y el cohecho. Además de Derbah, también fueron arrestados su abogada y tres jefes de la Policía Nacional en Tenerife, dos de los cuales ya están jubilados.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que Derbah había sido declarado en busca y captura. Este hecho resulta sorprendente, ya que el empresario es una figura muy conocida y la semana pasada participó en varios eventos sociales en Lomo Negro y El Fraile, localidades de Arona. Finalmente, fue localizado y detenido en el marco de un amplio operativo policial. Sin embargo, también se mencionó que su arresto ocurrió el martes en el hotel Ponderosa, que es de su propiedad, aunque posteriormente fue liberado. En ese establecimiento, los agentes de Asuntos Internos de la Policía Nacional llevaron a cabo un registro forzando una habitación en la octava planta, todo ello bajo la supervisión del juez responsable del caso en Tenerife.

Las fuerzas de seguridad del Estado también se han visto implicadas en la operación, con al menos tres altos mandos de la Policía Nacional detenidos. Entre ellos se encuentra Francisco Moar, quien recientemente ocupó el cargo de director de la Brigada Provincial de Policía Judicial en Santa Cruz de Tenerife y fue responsable del caso Tito Berni o Mediador, relacionado con corrupción política. La detención de Moar tuvo lugar en Madrid, mientras que los otros arrestos se realizaron en el sur de Tenerife. Hasta ahora, se ha reportado un total de ocho detenidos, incluida una abogada de Derbah, aunque es probable que esta cifra aumente debido a la naturaleza ramificada de la operación.

A finales de los años ochenta, Mohamed Jamil Derbah se estableció en la isla y comenzó a hacerse conocido como el jefe de seguridad del famoso mafioso británico John Palmer, quien fue una figura central del crimen organizado en el sur de Tenerife durante dos décadas. Desde ese momento, su carrera ha estado marcada por una notable influencia en los ámbitos empresariales y políticos de la isla. Actualmente, ocupa el cargo de agente diplomático de Guinea Bissau, lo que le otorga un pasaporte diplomático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas