El presidente Pedro Sánchez ha definido la incidencia eléctrica como una "una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo" y ha pedido "no especular" sobre las acusas que han motivado este apagón.
"No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia", ha reclamado Sánchez, quien seguidamente ha incidido que "todavía no hay información concluyente" sobre los motivos del apagón.
"Ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis. Ahora la prioridad es reestablecer el suministro", ha declarado el secretario general de PSOE.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha querido responder a las comunidades autónomas que le han pedido ayuda. "Hay tres comunidades que han solicitado el nivel 3 de emergencias: Andalucía, Extremadura y Madrid. El Gobierno ha aceptado solicitud y asumirá la gestión", ha señalado.
Según Sánchez, el restablecimiento del suministro en territorios del norte y sur es gracias a "interconexiones con Francia y Marruecos" a los que agradece "su solidaridad".
En este contexto de apagón, el presidente del Gobierno ha pedido a la ciudadanía que se informe por "canales oficiales" y ha subrayado que los técnicos están centrados para que la recuperación del suministro se pueda completar cuanto antes. Acto seguido, Sánchez ha instado a la población que haga un "uso responsable del teléfono móvil, con llamadas breves".
La comparecencia ha arrancado sobre las 18.05 horas en el Palacio de la Moncloa tras haber visitado por la mañana el centro de Red Eléctrica. Allí, Pedro Sánchez ha presidido el Comité de Seguridad Nacional del que forma parte buena parte de Gobierno y autoridades militares.