SUCESOS

Un apagón masivo deja a media España sin luz

Redacción | Lunes 28 de abril de 2025

En Canarias, como se encuentra a más de 1.000 km de distancia y nunca han tenido un cable eléctrico submarino con Europa o África, siempre han sido sistemas aislados. Es por eso que cada isla grande tiene una mini red propia.



Un apagón eléctrico masivo ha afectado este lunes, 28 de abril, a amplias zonas de España y Portugal, dejando sin suministro a millones de personas alrededor de las 12:30 horas. Las causas del corte, que ha afectado a varias infraestructuras clave, todavía se investigan.

El fallo eléctrico o apagón ha dejado sin luz a grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla o Zaragoza, y ha interrumpido servicios esenciales como el metro de Madrid, comercios, oficinas y centros comerciales en zonas tan concurridas como la Gran Vía madrileña. Además, algunas redes de telefonía móvil también han sufrido caídas de cobertura, aunque no de forma generalizada.

Por el momento, las Islas Canarias, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no se han visto afectadas por el apagón.

Miles de usuarios han reportado la falta de electricidad a través de redes sociales, señalando interrupciones en servicios sanitarios, transporte público, ascensores o dispositivos móviles. Desde Red Eléctrica de España han informado que ya se han activado los planes de reposición del suministro, en colaboración con las empresas del sector, tras el "cero" registrado en el sistema eléctrico peninsular.

"ANTELACIÓN Y PACIENCIA"

La compañía Air Europa ha recomendado a los clientes "antelación y paciencia" ante los previsibles retrasos por el apagón que afecta gran parte de España.

En un mensaje en la red social X, Air Europa ha explicado que los vuelos operarán en la medida en que la capacidad de los aeropuertos lo permita y siguiendo las instrucciones dadas por las autoridades. Se flexibilizan los cambios de fecha para ayudar a todos los pasajeros, han adelantado.

También en redes sociales, Aena ha indicado que los aeropuertos están funcionando con los sistemas eléctricos de contingencia y que el impacto en los vuelos del apagón dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a las instalaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas