POLITICA

Sanidad propone a las CCAA recuperar la 'autobaja' para no colapsar los centros de salud

Gripe y Covid

Lunes 08 de enero de 2024
Sanidad propondrá este lunes a las comunidades autónomas retomar las 'autobajas' de tres días para quienes tengan una enfermedad respiratoria leve, como forma de evitar colapsos de los centros de salud ante los numerosos casos de gripe y covid que se registran en las últimas semanas. Asimismo, propondrá la vuelta a la mascarilla obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Ministerio de Sanidad ha convocado para este lunes un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de unificar criterios entre las distintas comunidades autónomas a la hora de afrontar el repunte de casos de gripe y covid que se registra en las últimas semanas.

Durante la reunión, la titular de Sanidad, Mónica García, propondrá a los representantes sanitarios autonómicos la vuelta a la mascarilla obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y en farmacias. Algunas comunidades se han mostrado en contra de esta medida.

Pero la ministra planteará además la implantación de las denominadas 'autobajas' de tres días, para aquellas personas que presenten síntomas leves. El objetivo es evitar la saturación de los centros de atención primaria y reducir el impacto de los virus respiratorios que en las últimas semanas campan a sus anchas en todo el país.

Esta medida de la 'autobaja' médica ya fue adoptada durante la pandemia para evitar el contagio de la Covid-19 en los centros sanitarios y, según la ministra, es además una demanda "histórica" de los profesionales sanitarios ya que evita "burocratizar más todavía la Atención Primaria y colapsar todavía más a los médicos de Atención Primaria".

Estas 'autobajas' podrán ponerse en marcha al presentar en el trabajo una declaración responsable en la que se expongan los síntomas. De esta manera, podrá justificarse una ausencia de hasta tres días en el puesto laboral, lo que evitará que tengan que desplazarse a su centro de salud o al hospital.

En una entrevista concedida a Telecinco, la ministra ha subrayado que la actual incidencia de gripe "es para preocuparse" ya que "estamos en unos niveles de gripe de mayor intensidad que los últimos años". Además, ha afirmado que el problema no es tanto las infecciones como el colapso sanitario. En este sentido ha recordado que la medida más eficaz para evitar el virus es la mascarilla, además de la ventilación, y, por supuesto, la coordinación.

García ha valorado positivamente la iniciativa de las CCAA que ya la han impuesto en centros sanitarios, y ha señalado que no se baraja inicialmente implantar la medida en los centro educativos.

Por otro lado, ha reconocido los bajos datos de vacunación de este invierno en la población general, aunque ha destacado que ha sido "exitosa" en gente mayor, la más vulnerable, así como en los niños más pequeños. Actualmente, sin los datos definitivos, ha explicado que la vacunación se encuentra en torno al 65 por ciento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas