www.canariasdiario.com
Solo 93 de 1.000 menores migrantes han sido trasladados a la Península
Ampliar

Solo 93 de 1.000 menores migrantes han sido trasladados a la Península

Por Redacción
martes 16 de septiembre de 2025, 12:19h
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, informó que solo 93 de casi 1.000 menores migrantes no acompañados han sido trasladados a la Península. Destacó que el ritmo y forma de estas derivaciones son inadecuados para abordar la emergencia migratoria y cumplir con los requerimientos del Tribunal Supremo.

Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha subrayado que de los casi 1.000 menores migrantes no acompañados con derecho a asilo, únicamente 93 han sido trasladados a centros en la Península desde las islas.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, se afirmó que el Ejecutivo considera de manera positiva el trabajo que se ha llevado a cabo. Sin embargo, se destacó que "ni el ritmo, ni la forma, ni la intensidad con la que se están produciendo esas derivaciones están siendo las adecuadas para revertir la emergencia migratoria, el hacinamiento ni para cumplir con los requerimientos del Tribunal Supremo al Estado".

Respecto a la situación de emergencia migratoria en Canarias, Cabello mencionó que, tras el evento ocurrido el 29 de agosto, se habilitaron dos rutas para los menores migrantes.

Casi 1.000 personas tienen derecho a asilo, de las cuales 93 han salido, mientras que el resto, compuesto por 4.877 jóvenes que no han solicitado esta protección, se encuentra bajo la tutela de 85 centros gestionados por el Gobierno de Canarias.

La derivación a otras comunidades autónomas por la contingencia migratoria se aplicaría en estos segundos, dado que corresponde al Estado la tutela de aquellos que tienen derecho a asilo.

En relación a esto, el primer menor no acompañado afectado por la situación de contingencia migratoria arribó a Lanzarote el miércoles anterior. Además, hay otros tres jóvenes que han afirmado ser menores no acompañados, aunque en una primera inspección no han sido reconocidos como tales.

"El portavoz afirmó que esos cuatro son los primeros menores que, en un plazo de 15 días improrrogable, deberían estar bajo la tutela de otra comunidad autónoma en la península."

El expediente singularizado para esos cuatro menores está siendo elaborado en este momento por el Gobierno de Canarias, quien les otorga el derecho a participar y explicar su situación actual. A partir de esa información, se podrá activar el mecanismo correspondiente. "Esperamos y estamos contando con que se va a producir esa salida a lo largo de los próximos días", observó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios