www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

sector hotelero

La patronal anuncia acciones legales para impugnar el registro de viajeros

26/11/2024@12:21:00
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha informado de que emprenderá acciones legales contra el Real Decreto sobre el Registro de Viajeros, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 2 de diciembre, debido "a la falta de respuestas por parte del Gobierno" y al impacto negativo que esta normativa tendrá sobre el sector hotelero y los propios viajeros.

Ashotel alerta sobre caos por el Real Decreto de registro de viajeros

17/09/2024@12:04:57
La normativa entraría en vigor sin el correspondiente desarrollo legislativo prometido, que tenía como fin aclarar los datos exigibles y el método de remisión a los estamentos citados

Ashotel propone duplicar incremento salarial en próximos dos años

05/07/2024@14:13:42
Ashotel espera que los sindicatos aprueben la propuesta, que representaría un esfuerzo económico de aproximadamente 100 millones de euros en dos años. Se compromete a construir viviendas a precios tasados para alquilar.

Renovación de acuerdo

Más apoyo de CaixaBank y CEHAT al sector hotelero: nueva línea de financiación de 2.300 millones

13/05/2024@16:48:34

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.300 millones de euros. Esta línea de financiación estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico

18.000 menos

Mallorca reduce su tope de plazas turísticas por primera vez

10/05/2024@14:07:26
Por primera vez Mallorca reduce su número máximo de plazas turísticas. El Consell de Mallorca ha decidido eliminar 18.000 del techo de plazas que tiene la isla, que son en total 430.000. Se pasa así a 412.000, que son las activas actualmente, no eliminando las existentes, con una reducción de un 4,2 por ciento. La institución ha tomado esta iniciativa que no permitirá crecer más, porque, en palabras del presidente de la institución, Llorenç Galmés, "ha llegado el momento de poner límites". Sin embargo, no se eliminan plazas actuales, por lo que ha admitido "que esto no eliminará la actual sensación de saturación -de la que responsabiliza a la izquierda- y que sus efectos se verán a futuro

undécima edición

Futurismo 2024: El foco en el fenómeno social que está viviendo Canarias

25/04/2024@15:30:58
Jorge Marichal: “Esto no es un problema turístico, es de infraestructuras. Lo que está ocurriendo en Tenerife no es sólo culpa de la vivienda vacacional, es anarquía y falta de planificación”

Estudio

El pago a plazos, una fórmula que no se consolida en el sector turístico

21/01/2024@13:33:32
El pago en distintas cuotas no acaba de asentarse de manera sólida en el sector turístico, como sí sucede en otros ámbitos; sin embargo, poco a poco, algunas empresas, especialmente del mundo del transporte, empiezan a incorporar este formato para el abono de billetes

temporada de invierno

La demanda alcista del turismo británico en Canarias mantiene el ritmo de recuperación del sector

14/12/2023@14:00:00
PwC y Ashotel presentan en Tenerife las claves del informe ‘Smart Observatory’ para los próximos meses, elaborado por la consultora internacional y por la Confederación Española de Hoteles

Marichal, ante el Congreso en Palma

"España debe sentirse orgullosa de su sector turístico"

21/11/2023@11:53:04
El sector hotelero español se enfrenta a un futuro en el que la sostenibilidad, la transformación digital, las nuevas tendencias viajeras y una acusada tendencia a la concentración marcarán el paso del nuevo despegue de la que sigue siendo, sin lugar a dudas, una de las 'locomotoras' económicas más potentes de la economía nacional
  • 1