www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Película

Almodóvar gana en Venecia el León de Oro

07/09/2024@23:40:49
Pedro Almodóvar sigue alargando su leyenda. Y es que 'La habitación de al lado', la primera película del manchego rodada íntegramente en inglés y con un reparto que encabezan Tilda Swinton y Julianne Moore, ha ganado el León de Oro en la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Almodóvar estrena su primera película en inglés

02/09/2024@23:57:28
El estreno de una película de Pedro Almodóvar supone un acontecimiento. Y más, en este caso, siendo 'La habitación de al lado' su primera historia rodada en inglés, con dos estrellas de Hollywood como protagonistas y a competición por el León de Oro en el Festival de Venecia. La cinta, que llegará a los cines españoles el próximo 18 de octubre de la mano de Warner Bros Pictures

Rodaje de la película sobre el amor de Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán

04/06/2024@19:38:27
El largometraje es una coproducción de la productora canaria Jugoplastika y la gallega Agallas Films, cuyos equipos trabajarán en escenarios naturales de Gran Canaria durante las próximas tres semanas

La película 'Arthur Rambo' sobre el discurso del odio en las redes sociales

03/06/2024@11:46:21
La tercera edición del ciclo ‘Diversidad, Igualdad y Cultura’ tendrá una programación especial por el Mes del Orgullo

escenas costumbristas del pueblo

Filmoteca proyecta ‘La carpa de circo’, una multipremiada obra del cine de realidad

02/05/2024@10:52:00
La primera vez que se va a un circo es una experiencia mágica y sorprendente. Esa embriagadora sensación es el eje de ‘La carpa de circo’, multipremiada obra del cinéma vérité (o cine de realidad) que muestra las genuinas reacciones de un pequeño poblado indio cuando una compañía itinerante ofrece sus espectáculos en la zona

estreno en la plataforma el14 de abril

Solo una vez, la ópera prima de Guillermo Ríos, en el número dos en Netflix

18/04/2024@12:53:43
El filme, producido por Eduardo Campoy, cuenta con equipo artístico y técnico mayoritariamente canario

Producida por El Viaje Films

‘La Hojarasca, premiada con la Biznaga de Plata a Mejor Película y Mejor Dirección

09/03/2024@16:00:00
Es el primer largometraje de la cineasta canaria y está centrado en el universo único de su propia familia

público muy diverso

El Planetario del Museo de la Ciencia y el Cosmos estrena nuevo programa

02/11/2023@12:00:00
La proyección tendrá una duración de 22 minutos y se llevará a cabo todos los jueves a las 16:15 horas

¿Eres fan de los años 80? Descubre todo sobre la nueva película «Locomia»

07/06/2023@13:01:05
La película "Locomia" comenzó su rodaje en Barcelona, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por un elenco de actores destacados. La trama se desarrolla en los años 80 y explora temas como la música, la familia, la ambición y la traición

Dos películas con BSO del canario Diego Navarro, en el #Top5 mundial de Netflix

14/01/2022@18:20:13

The New York Times recomendó Dos como una de las “Top5 horrormovies to stream” en su edición del 7 de enero

Santa Cruz cierra el año con 90 rodajes y un anuncio para una firma internacional

14/12/2021@14:27:48

El Ayuntamiento capitalino, a través de la Sociedad de Desarrollo, ha contribuido a realizar los trámites y facilitar la información necesaria a la empresa audiovisual responsable del spot, que ha contado con la productora local Volcano Films

`Más allá del Teatro´, un especial en formato cinematográfico

11/12/2021@13:00:00

`En Otra Clave´, 600 programas `de película´ para celebrar 20 años

La migración a Canarias tendrá voz propia en la próxima película de Armando Ravelo

16/11/2021@21:00:00
Érase una vez en Canarias es el título de la próxima película de ficción del director grancanario Armando Ravelo, que será ambientada y rodada en nuestro Archipiélago por un equipo técnico y artístico mayoritariamente de las Islas

El cielo de La Palma llega a los planetarios de todo el mundo

05/03/2020@11:40:53
La película de animación ‘Beyond The Sun’, que ya ha sido traducida a 15 idiomas, muestra la calidad del espacio nocturno de La Isla Bonita

'La visita', mejor película documental en MiradasDoc

09/02/2020@14:35:20
'La visita', una producción argentina del director Jorge Leandro Colás, obtuvo el premio Internacional al mejor largometraje documental en MiradasDoc. El galardón se dio a conocer anoche durante la gala de clausura de la decimotercera edición del Festival y Mercado Internacional de Cine Documental MiradasDoc, celebrada en el auditorio de Guía de Isora.

La película cuenta la historia de quinientas mujeres y un puñado de hombres que, cada fin de semana, llegan al pequeño pueblo de Sierra Chica para visitar a los presos del penal. La pensión de Bibi y el bar del Gallego son dos espacios donde confluyen las historias de vida de las visitantes, historias atravesadas por el dolor, el amor y el deseo.

En esta categoría, la mención especial del jurado fue para 'A moon for my father' (Irán), de los directores Mania Akbari y Douglas White.

El premio al mejor cortometraje documental recayó en 'Mars, Oman', una producción belga de la directora española Vanessa del Campo. Tres historias sobre la ingenuidad humana donde se imbrican con destreza los vínculos entre el nomadismo, la exploración, la colonización y el deseo de libertad.

La mención especial del jurado internacional fue para 'A sad se spusta vece' (Serbia, Bosnia y Herzegovina) de la directora Maja Novakovic.

El jurado decidió que 'Carne' obtenga el premio al mejor documental español. Está dirigido por Camila Kater y producida por Chelo Loureiro y Livia Pérez. Es un documental animado compuesto por cinco historias reales que explora diferentes materiales y utiliza la metáfora que relaciona el estado de cocción de la carne con la etapas cronológicas de las mujeres.

La mención especial del jurado fue para 'Manoliño Nguema' (España), del director Antonio Grundfeld.

La mejor ópera prima recayó en 'Talking about trees', del director Suhaib Gasmelbari, una producción sudanesa que narra cómo, tras años de distancia y exilio, cuatro amigos se reúnen en su patria herida con la esperanza de poder hacer realidad su antiguo sueño: Difundir el arte del cine en Sudán.

La mención especial del jurado fue para 'Synek' (Polonia) del director Pawel Chorzepa.

'Manoliño Nguema', de Antonio Grunfeld, recibió su segundo reconocimiento de la noche con el premio del jurado.

Con la entrega de premios se clausuró este sábado la decimotercera edición de MiradasDoc, en la que se exhibió la película 'Dios. Una visita incómoda', un documental que muestra el viaje del Papa Francisco a Chile y lo que esto genera a su alrededor.

El director de MiradasDoc, Alejandro Krawietz, calificó al cine documental de milagro y, como todo milagro -dijo- "debemos tratar de protegerlo". En este punto advirtió de los peligros que le acechan: el mercado y la administración, "ese monstruo burocrático", del que lamentó que se sirva a sí mismo y no a la ciudadanía. "Es el momento de ser tajantes, exigentes y profundos: la nueva ley de contratación pública no nos sirve porque habla con un lenguaje de mentiras que protege a los grandes, que no permite ahorros y que produce desvertebración de lo local".

Según dijo Krawietz, "entrar en una sala de MiradasDoc es una actividad de riesgo que puede transformarnos y que lo más hermoso es que hay un grupo de personas que, contra viento y marea, ponen todo su esfuerzo y voluntad". "Hay profesionales del sector, un ayuntamiento como Guía de Isora, voluntarios que trabajan contra viento y marea para darlo todo en una semana de festival", agregó.

La concejala y presidenta de MiradasDoc, Lorena Medina, agradeció que haya sido posible "otro año más de vida para el festival, para conocer nuevas historias, un año más de aprendizaje que nos han regalado cineastas, productores, distribuidoras, pitchers, voluntarios, estudiantes, profesores". Medina aseguró que con el Festival, "crece Guía de Isora, crece Tenerife, crece Canarias y crece la relación sur sur". Por último agradeció el "trabajo incansable de todo el equipo" y aseguró que, en próximas ediciones "seguiremos generando debate y creando conciencia. En definitiva, conociendo la realidad social sin suavizarla".