17 de agosto de 2025
18/07/2025@14:11:30
En 2024, los delitos e incidentes de odio en España disminuyeron un 13,8%, con un total de 1.955 casos investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el 'Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024'. Los delitos más frecuentes son los relacionados con racismo y xenofobia (804 casos), seguidos por aquellos vinculados a la orientación sexual e identidad de género (528 casos). Este informe destaca un aumento significativo en el antisemitismo (60,9%) y la aporofobia (33,3%), mientras que otros tipos como el antigitanismo han disminuido. Navarra es la comunidad con mayor tasa de incidentes por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas son hombres entre 26 y 40 años, siendo las españolas el grupo más afectado.
10/07/2025@19:13:44
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que el complemento para la reducción de la brecha de género, según el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, debe ser otorgado a los hombres en las mismas condiciones que a las mujeres. Esta decisión se basa en la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE, que considera discriminatorio exigir requisitos adicionales a los hombres con hijos para acceder a este complemento. La sentencia responde a un caso específico donde se denegó el complemento a un varón con tres hijos, lo que contraviene principios de igualdad establecidos por la legislación europea.
28/05/2025@12:50:11
Padrón recordó la llegada de 230.000 personas migrantes desde 1994 a las costas canarias, cifra que esconde “ tragedias humanas”.
25/04/2025@19:41:18
El Parlamento de Canarias ha aprobado el "II Plan para la Igualdad de Hombres y Mujeres" 2025-2029, con el objetivo de promover un entorno laboral igualitario y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Este plan, respaldado por la presidenta Astrid Pérez, incluye acciones en formación, sensibilización, conciliación, salud laboral y atención a la diversidad. La iniciativa reafirma el compromiso del Parlamento canario con la igualdad de género y busca eliminar cualquier discriminación por razón de sexo.
08/03/2025@11:05:49
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se destaca la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo en la evolución de la igualdad de género en España. Este artículo analiza cómo las resoluciones del alto tribunal han corregido situaciones discriminatorias hacia las mujeres en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y el social. Se mencionan casos emblemáticos, como la nulidad del despido de mujeres embarazadas y la eliminación de normas discriminatorias en el vestuario profesional. Además, se aborda la brecha salarial, la protección de víctimas de delitos y la igualdad en la contratación pública.
14/02/2025@12:14:21
La concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento, Charín González, en una carta dirigida a las auxiliares que realizan a diario el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en todo el municipio, afirma que denuncia cualquier trato discriminatorio, vejatorio, de acoso y de violencia a este personal.
08/02/2025@08:01:00
La actriz española Karla Sofía Gascón está en el punto de mira después de que salieran a la luz publicaciones ofensivas y discriminatorias escritas por la actriz en su cuenta de X (antes Twitter). Sus posts han puesto en jaque su nominación a los Oscar a mejor actriz por su papel protagonista en la película Emilia Pérez.
22/01/2025@19:10:21
El Partido Popular intentará suspender en la Unión Europea las nuevas reglas que ha anunciado la plataforma 'Meta', que permiten mayor tolerancia al uso de términos discriminatorios contra las personas del colectivo LGTBIQ+ y con discapacidad en 'Facebook' y 'Instagram'.
07/01/2025@19:51:45
El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425. Esta decisión busca reconocer la influencia cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas que han enfrentado. La declaración institucional, respaldada por varios ministerios, enfatiza la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva. Además, se destaca la importancia de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, para implementar medidas que aseguren un futuro equitativo para esta comunidad.
05/12/2024@12:13:01
La intención del Ministerio de Mónica Garcia es aprobar una reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas que suponga más funciones y competencias, pero sin el reconocimiento retributivo correspondiente.
02/12/2024@14:00:00
El Tribunal Supremo (TS) ha avalado que se coloque la bandera LGTBI con motivo de la celebración del día del orgullo gay los 28 de junio en edificios públicos al considerar que "ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno".
30/11/2024@16:30:00
Las mujeres trabajarán gratis desde este sábado 30 de noviembre hasta el 31 de diciembre según denuncia el sindicato UGT por la discriminación salarial entre hombres y mujeres. Así lo denuncia UGT en su campaña #YoTrabajoGratis, en la que recuerda que, por cada euro que gana un hombre, una mujer ingresa 91,3 céntimos, una discriminación que, haciendo cuentas, llega a equivaler a que ellas no cobren este último mes respecto a lo que sí cobrará un hombre.
05/11/2024@10:22:05
Se centra en la intervención psicológica, social y laboral, buscando erradicar la discriminación y promover políticas que garanticen derechos y libertades.
16/10/2024@11:41:20
Arte efímero, fotografía, debate, cine, artes escénicas y música llevarán la importancia de la cultura como herramienta contra la discriminación en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria
08/10/2024@11:00:00
Las agencias de viajes españolas alertan de la "clara situación de discriminación" que sufren frente a los touroperadores extranjeros que no tendrán obligación de comunicar las reservas en alojamientos turísticos tras la aplicación de la nueva normativa que quiere aprobar el Ministerio de Interior produciéndose una "grave situación de desventaja competitiva".
|
|
|