|
22 de noviembre de 2025
17/11/2025@14:01:00
La asociación echa en falta en este foro la perspectiva desde la población damnificada y la autocrítica en la gestión de la emergencia, ya que en el programa previsto hay un predominio absoluto de temas científicos.
18/11/2025@23:14:46
El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La declaración destaca la importancia de construir una sociedad inclusiva que garantice una vida libre de violencia y desigualdades. Se menciona la Ley Orgánica 8/2021 como un avance en la protección integral de la infancia frente a la violencia, así como el proyecto de Ley Orgánica para proteger a menores en entornos digitales. Además, se subraya la necesidad de erradicar la pobreza infantil y fortalecer los servicios públicos. El objetivo es asegurar que todos los niños y niñas puedan desarrollarse en un entorno seguro y equitativo, sin distinción ni discriminación.
18/11/2025@23:12:40
El Cabildo de La Palma ha aprobado por unanimidad nombrar a Milagros Fuentes González como Hija Predilecta de la Isla, reconociendo su destacada trayectoria como la primera abogada del Colegio de Santa Cruz de La Palma. El acto se llevará a cabo el 20 de noviembre en la Sala CajaCanarias. Fuentes González, quien se licenció en Derecho en 1979, ha sido pionera en un ámbito tradicionalmente masculinizado y ha contribuido significativamente a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género. Su labor ha sido reconocida con múltiples distinciones a lo largo de su carrera.
18/11/2025@13:19:53
La entidad católica, en colaboración con el Cabildo palmero, presenta el primer informe sobre el colectivo de personas en situación de sin hogar en la “Isla Bonita”.
13/11/2025@11:02:24
Ocho de cada diez personas que han llegado a España en este siglo se han integrado en la población activa, según un informe del Consejo Económico y Social (CES). Este documento, presentado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, destaca la importancia de la migración para el desarrollo demográfico y económico del país. Se prevé que España necesite incorporar 2,4 millones de trabajadores al mercado laboral en la próxima década, siendo los migrantes clave para cubrir esta demanda. A pesar de los beneficios económicos que aportan, la percepción pública sobre la inmigración ha empeorado. El informe también resalta el creciente papel de las mujeres migrantes en el mercado laboral y propone un Pacto de Estado por la convivencia para garantizar políticas migratorias coherentes y efectivas.
05/11/2025@00:10:19
El Gobierno español ha aprobado un Real Decreto que concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales, incluyendo 54 hijos y 117 nietos. Este reconocimiento honra el legado de quienes lucharon por la legalidad republicana durante la Guerra Civil de 1936. La medida se enmarca en la Ley de Memoria Democrática de 2022, que permite a los voluntarios y sus descendientes obtener la nacionalidad si han promovido la memoria histórica y la defensa de la democracia. Los beneficiarios provienen de países como Cuba, Estados Unidos, Polonia y Francia, y son parte de la asociación Amigos de las Brigadas Internacionales.
01/11/2025@10:57:31
La institución insular califica el papel de Machado como “referente democrático en Venezuela y símbolo de la lucha pacífica por la libertad, lajusticia y los derechos fundamentales”.
28/10/2025@16:34:42
El presidente ha reconocido la entereza de la sociedad canaria que sí ha sido capaz de responder a una necesidad urgente ante la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas que llegan solos.
18/10/2025@13:54:24
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, recibió el Informe El Estado de la Pobreza en Canarias 2025, que revela que el 31,2% de la población canaria está en riesgo de pobreza y/o exclusión social, la cifra más baja en diez años. Este estudio, elaborado por EAPN-Canarias, destaca la necesidad de políticas sostenibles de inclusión y subraya que la vivienda sigue siendo un factor crítico en el empobrecimiento. Durante la presentación, se enfatizó la importancia de conocer los indicadores para abordar las necesidades de las personas más vulnerables en las islas.
14/10/2025@18:01:00
El 16 de octubre abordará la justicia y libertad para Palestina y el Sáhara, con actividades como coloquios, teatro y música. Organizado por el Cabildo de Gran Canaria, busca visibilizar la pobreza estructural y promover derechos humanos, en memoria de Cristóbal Romero.
12/10/2025@11:35:45
La Organización No Gubernamental (ONG) canaria Educanepal (www.educanepal.org) ha sido galardonada con el prestigioso Premio Azul Zero a los Derechos Humanos, en reconocimiento a su compromiso sostenido con la protección de la infancia y la promoción del derecho a la educación en comunidades vulnerables de Nepal.
10/10/2025@12:22:13
María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por los derechos y libertades en Venezuela y su papel en la oposición unificada. El Comité Noruego destaca su valentía frente a la dictadura de Maduro y la crisis humanitaria en el país.
06/10/2025@09:23:51
El primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud ha aterrizado este domingo en Madrid, junto a varios compañeros de Países Bajos y Portugal, tras ser detenidos por Israel cuando intentaban llegar por mar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
05/10/2025@16:50:50
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que «si nada se tuerce» un grupo de 21 españoles que formaban parte de la Flotilla retenidos en Israel abandonarán Tel Aviv este domingo para llegar a España «a lo largo del día de hoy».
03/10/2025@20:00:00
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, ha anunciado la reducción de vicerrectorados en un Consejo de Gobierno extraordinario, como respuesta a un nuevo panorama de austeridad económica. Se eliminará el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia y se unificarán otros vicerrectorados, con el objetivo de optimizar recursos ante una financiación insuficiente. Además, se nombrará Doctora Honoris Causa a título póstumo a la activista Fátima Hassouna, destacando su labor periodística en Gaza. Este cambio busca asegurar la sostenibilidad y calidad educativa en la ULPGC frente a los desafíos económicos actuales.
|
|
|