El evento, que se enmarca dentro del proyecto Dinamiza Rural, reunirá a profesionales, amantes de este producto y curiosos, con una programación que une gastronomía, tradición, divulgación y música.
La pesquería de esta valiosa especie de túnidos entra en vigor el 28 de abril y obligará a volver a puerto a muchos de los 248 barcos que faenan en Canarias
El Restaurante Ancla Médano ha celebrado, este miércoles 15 de marzo, su tradicional ronqueo, acto con el que da inicio a las VII Jornadas del Atún Rojo
Quintero denuncia que a estas alturas el sector de las Islas no sabe cuándo se abrirá la pesquería de este túnido en el caladero canario. Los nacionalistas achacan las pérdidas del sector a la “sumisión” del Gobierno de Canarias frente al Estado
Una iniciativa de Fernández de la Puente, respaldada por la unanimidad del Parlamento canario, solicita además ampliar la prohibición del arte del cerco en aguas de las Islas
El eurodiputado popular lamenta que el gobierno español sea uno de los pocos que se niega a respetar el principio de acuerdo sobre el reparto de cuotas alcanzado en noviembre de 2020 entre Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo de la UE
En solo dos años de gobierno socialista, la cuota ha pasado de las 213 toneladas aprobadas para Canarias por el Gobierno de Rajoy, a las 571,4 actuales
El eurodiputado del Partido Popular Gabriel Mato ha asegurado hoy que la decisión del Gobierno de España de votar en contra del acuerdo europeo que reconocía expresamente la obligación de tener en cuenta las características y necesidades específicas de la pesca artesanal de atún rojo a pequeña escala causará un daño irreparable en los pescadores españoles
El próximo jueves 20 de febrero comienza la pesquería para un total de 249 embarcaciones con base en las islas Canarias cuya cuota asignada es de 571,4 toneladas de atún rojo