CC-PNC denuncia la falta de implicación del Ayuntamiento en la conservación del patrimonio histórico del municipio
sábado 08 de mayo de 2021, 14:58h
La celebración de las Cruces de Mayo quedó deslucida al estar cerradas cuatro de las cinco capillas con cruces de la ciudad histórica
En pasados días, con motivo de la celebración de las Cruces de Mayo, se pudo observar que, de las cinco capillas de cruces de la ciudad histórica de La Laguna, solo había una abierta, hecho que delata un “bajón” en uno de los actos tradicionales del municipio pese a los esfuerzos que realizan los colectivos implicados, como la Asociación Cruces de Mayo de la Ciudad de La Laguna.
El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC denuncia que esta circunstancia delata que “existe una escasa preocupación y poca implicación” por parte del área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento tanto en la conservación del patrimonio material e inmaterial del municipio, lo que es inaudito teniendo en cuenta que son responsables de la única ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad de Canarias.
Una muestra más de ello es que precisamente, el día de las Cruces de Mayo, en la oficina municipal de Turismo ni siquiera tenían ejemplares del rutómetro de cruces editado en conjunto entre la asociación de cruces y el ayuntamiento.
Desde el grupo nacionalista entendemos que el área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento debe implicarse más e impulsar la coordinación y un trabajo conjunto, tanto con el Obispado, como con la Asociación de Cruces y mayordomos de las capillas de Cruces, para su conservación y mantenimiento, rehabilitación en las que la necesiten y garantizar así su apertura.
Además, se recuerda que, en el anterior mandato, se acordó realizar estudios históricos y jurídicos con el objetivo de recuperar la capilla de la Cruz Verde.
Por otro lado, desde el grupo municipal nacionalista se viene observando la escasa actividad del área de Patrimonio Histórico de La Laguna que solo ha celebrado reuniones informales del Consejo de Patrimonio, que ni plantea nuevos proyectos, ni impulsa los que ya estaban en marcha.
En ese sentido, CC-PNC se pregunta cuándo empezarán las obras de recuperación de las ruinas de la antigua iglesia de San Agustín, de la puerta de la Casa del Corregidor, la fase prevista del convento de Santo Domingo, o la ermita de San Miguel, proyectos todos ellos redactados, aprobados y con financiación garantizada por el trabajo realizado por CC-PNC en el anterior mandato.
Llegados a este punto, a CC-PNC le sorprende el silencio de aquellas voces críticas que durante el mandato pasado surgían relacionadas con la acción sobre el patrimonio, aunque quizás estén calladas precisamente a consecuencia de la inacción del actual Ayuntamiento en esta materia.