Señala que “no se puede esperar por la solidaridad de otros territorios hay que imponerla para dar un futuro a los 2.776 niños y niñas que permanecen en Canarias”
El senador por la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, acusó este martes al PSOE de mantener un “doble discurso” sobre la crisis migratoria en Madrid y en las Islas, algo que no sorprendió al senador nacionalista que también acusó a los socialistas de “dejar tirada a Canarias en un momento crítico con un drama humanitario que no puede afrontar nuestra tierra sola”.
Fernando Clavijo hizo hincapié, durante su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en la Cámara Alta, en la falta de “sensibilidad y empatía” de un PSOE que “saca pecho en Madrid de su gestión migratoria mientras mantiene a miles de migrantes viviendo en condiciones indignas en centros, como la Nave del Queso en Fuerteventura, Las Raíces o Las Canteras; que saca pecho mientras siguen perdiendo la vida a diario decenas de personas en su intento de huir de la miseria y del hambre; que saca pecho mientras sigue con el bloqueo, desacatando los autos judiciales, de migrantes que con documentación y billetes de avión los retienen en los aeropuertos canarios y saca pecho mientras nuestra Comunidad Autónoma afronta en solitario la acogida y tutela de 2.776 menores”.
En este contexto, Clavijo exigió al Estado no dejar sola a Canarias en la gestión y acogida de los menores no extranjeros no acompañados llegados a las Islas. El senador nacionalista reconoció durante su intervención en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en la Cámara Alta, que “no se puede esperar por la solidaridad de otros territorios hay que imponerla, el Gobierno debe intervenir, para dar un futuro a los 2.776 niños y niñas que permanecen en Canarias, que dispone de un sistema de acogida al borde del colapso y que no puede seguir sosteniendo en el tiempo esta situación que podría seguir agravándose con la llegada de más menores”.
De la misma forma, criticó que los socialistas se escuden en la pandemia o en la xenofobia para no abordar una situación para la que “no han tenido respuesta”. “Ni la crisis sanitaria es una excusa ni pueden escudarse en la xenofobia después de cómo está respondiendo el pueblo canario y cómo han sido capaces de llegar a donde no lo ha hecho el Estado”. En este punto, Clavijo aprovechó para reconocer la labor de las ongs y asociaciones como Cruz Roja, Acnur, CEAR o Amnistía Internacional y reprochó que el PSOE “las haya criminalizado por denunciar lo que todos hemos visto, la vulneración sistemática de los derechos humanos en los campamentos de la vergüenza y en los aeropuertos canarios, así como, por transparentar los fallos en el sistema de acogida”.
Precisamente, durante su intervención para explicar el informe sobre la situación migratoria en Canarias, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, evidenció un cambio del perfil de los migrantes que optan por la ruta del Atlántico, la más peligrosa de Europa y la que soporta la presión migratoria tras el cierre de la ruta mediterránea. En este contexto, confirmó que tras el repunte migratorio registrado en los primeros cuatro meses de este mismo año, cuando se ha duplicado la llegada de migrantes procedentes del continente africano que en el mismo periodo de 2020, se confirma la tendencia al alza en la llegada de menores, ya que, un 20 % del total de personas llegadas a las costas canarias eran menores y un 13 % mujeres.
Fernando Clavijo calificó la situación de “insostenible” e insistió en la falta de “sensibilidad” del Gobierno central y de peso de un Gobierno de Canarias “que reivindica mucho en Canarias pero que es incapaz de dar un golpe en la mesa en Madrid” para resolver un drama humanitario que no es de las Islas, “es global, es de España y es de Europa” y es “deber de todos dar respuestas a estas niñas y niños y prestarles una atención adecuada y, sobre todo, hacer una apuesta por su integración y preverles un futuro que, en ningún caso, pasa por concentrarlos en un territorio como Canarias”.
El senador nacionalista aprovechó, además, para agradecer la labor del Defensor del Pueblo que ha sido fundamental para corregir “situaciones como la de la Nave del Queso en Fuerteventura, en el muelle de Arguineguín, Las Raíces y Las Canteras donde convivían en condiciones poco humanitarias hombres, mujeres y niños” y exigió el cierre de esta instalación, en la que según Fernández Marugán “siguen acogidos migrantes tras la salida de las mujeres y de los menores”.
Asimismo, hizo hincapié en el “bloqueo” en el que persiste el Ministerio del Interior que sigue impidiendo la libre circulación de los migrantes que cuentan con su documentación en regla y con billetes de avión, desoyendo así los autos judiciales.
En este sentido, el senador nacionalista reprochó la actitud de un PSOE “incapaz de reconocer los graves errores que se han cometido y se están cometiendo; incapaz de reconocer el atropello a los derechos humanos y la dimensión de una tragedia humanitaria” que en la tarde de ayer registró la pérdida de otras 17 vidas.
Exige al Estado “no escatimar recursos” en el servicio de Salvamento Marítimo
Clavijo exigió este al Gobierno de Pedro Sánchez “no escatimar recursos” en lo que al servicio de salvamento y rescate se refiere. Clavijo se hizo eco así a la reivindicación del comité de flota de Salvamento Marítimo (Sasemar) del sindicato CGT que denuncia no solo la retirada de los refuerzos de las unidades de rescate de Salvamento Marítimo en las Islas y el incumplimiento del compromiso del Gobierno estatal de incrementar de 3 a 4 las tripulaciones.
En este sentido, reclamó al PSOE “responsabilidad” para afrontar el fenómeno migratorio y le acusó de “desmantelar las unidades de refuerzo, alegando un descenso en la llegada de migrantes, cuando las cifras dicen lo contrario”. Precisamente, hoy el Defensor del Pueblo reconocía en la Comisión Mixta que la llegada de personas del continente africano por la ruta del atlántico a las Islas se ha multiplicado por dos con respecto al mismo periodo del pasado año.
Fernando Clavijo, que mantuvo un encuentro esta tarde con el presidente del comité de flota de Salvamento Marítimo (Sasemar) del sindicato CGT, Ismael Furió, en el Senado calificó como “imprudente, como mínimo” la retirada de esas unidades de refuerzo tal y como se ha denunciado hoy y que en el caso de las Islas afectarán a Salvamar Alborán (Las Palmas de Gran Canaria) y Salvamar Al Nair (Lanzarote). “Estamos hablando de un drama que en lo que llevamos de 2021 se ha cobrado 88 vidas en Canarias, las últimas justo en el día de ayer cuando los servicios de rescate detectaron una embarcación a 450 km de El Hierro con 17 cadáveres y 3 supervivientes”.
El senador nacionalista apeló a “una mayor sensibilidad para afrontar este drama humanitario”, así como, aseguró que el PSOE “no tiene excusas” y denunció que “los que hoy justifican la mala gestión en el sistema de acogida al desmantelamiento de la red de recursos creada en la crisis de 2006 actúan de la misma forma o peor, puesto que, estamos hablando de recursos que salvan vidas y que dan plenas garantías a las personas que cada día hacen una labor encomiable en las Islas”.
Fernando Clavijo señaló que “dejar a Salvamento Marítimo en las mismas condiciones que antes de la crisis migratoria es una muestra más de lo poco o nada que le importa Canarias a este Gobierno” e insistió en que es “ejercicio de irresponsabilidad que pedimos se corrija de forma inmediata”.
Asimismo, el senador por la Comunidad Autónoma también reclamó al Estado que cumpla con el compromiso de incrementar de 3 a 4 el número de tripulantes, “un compromiso bloqueado por falta de voluntad política” y que denota “el nulo reconocimiento a quienes se juegan la vida por salvar la de otros y a los que impiden cada día un drama humanitario aún mayor”, sentenció.