www.canariasdiario.com
NC dice que el ‘React-EU’ consolida la obtención de 1.000 millones adicionales de inversión pública en 2021
Ampliar

NC dice que el ‘React-EU’ consolida la obtención de 1.000 millones adicionales de inversión pública en 2021

martes 29 de diciembre de 2020, 17:03h
Campos afirma que los primeros 630 millones de la UE para la recuperación de Canarias confirman las previsiones de Román Rodríguez para los PCAC

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, dijo hoy que los primeros 630 millones de euros de la Unión Europea (UE) para la recuperación de Canarias de la crisis del coronavirus consolidan la obtención de más de 1.000 millones de euros de fondos adicionales para inversión pública en 2021.

Campos afirmó que el fondo React-EU, destinado a las regiones más afectadas por la pandemia, confirman las previsiones del consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, para que los presupuestos canarios del próximo ejercicio económico impulsen la reactivación social y económica de las islas, contando además con los recursos añadidos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que entrarán en vigor el próximo 1 de enero.

El portavoz parlamentario de NC dijo que la asignación a Canarias de 630 millones de los fondos React-EU, enmarcados dentro del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros pactados el pasado mes de julio por los líderes europeos y recientemente aprobados, son una noticia “muy buena” para el territorio del Estado más castigado por la crisis de salud pública.

Positivo, añadió Luis Campos, por ser los primeros procedentes de la Unión y estar destinados a afrontar los efectos del Covid19 en las regiones más afectadas. El dinero, tal y como indicó, se invertirá en los servicios públicos esenciales como la sanidad y en los sectores más golpeados por la crisis. Unos criterios que están en sintonía con los objetivos del Pacto por la Reactivación Social y Económica de Canarias, suscrito por la práctica totalidad de la sociedad canaria., según el dirigente nacionalista.

Constructiva también la distribución, para Nueva Canarias, al tener en cuenta el mayor impacto de la pandemia. Con el criterio de la población, los nacionalistas progresistas calculan que la comunidad canaria hubiera obtenido unos 470 millones de euros, a los que se suman 160 millones de euros más por el grave daño causado por la crisis, influido además por la condición de Región Ultraperiférica (RUP) reconocida en la UE.

Para Campos, los principios aplicados por la Unión para destinar a España los 140.000 millones de euros totales del fondo de recuperación se han trasladado a la distribución de esta primera transferencia europea entre los territorios del Estado. Criterios que NC defiende para la asignación del resto de las cuantías pendientes de resolver en Europa y el Estado.

Pero además disponer de 630 millones de euros implica, añadió, un “avance importante” en la consolidación de la medida anunciada por el Gobierno de progreso, defendida por Román Rodríguez en la tramitación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias (PCAC), aprobados por el Parlamento el pasado 17 de diciembre.

“Se incorporarán”, el próximo año, subrayó Luis Campos, más de 1.000 millones de euros adicionales a los PCAC para 2021 para inversiones públicas que ayudarán a animar los sectores productivos locales, frenar la destrucción y generar empleo así como ayudar a las familias más vulnerables y reforzar los servicios públicos esenciales.

La “senda marcada” por el cuatripartito “se va consolidando” ya que, a los restantes fondos europeos que llegarán a Canarias, se le añadirán, entre otros, los provenientes de los PGE; indicó el portavoz parlamentario de NC.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios