www.canariasdiario.com
NC traslada a Montero que “no renunciará a las conquistas y derechos” de Canarias en los PGE de 2021
Ampliar

NC traslada a Montero que “no renunciará a las conquistas y derechos” de Canarias en los PGE de 2021

viernes 06 de noviembre de 2020, 17:44h
Quevedo exige los cuatro programas que faltan para completar el REF, los 516 millones de carreteras, las infraestructuras educativas y el plan hidráulico
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo trasladó ayer jueves a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una reunión telemática, que “no renunciará a las conquistas y derechos” de Canarias en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021. El portavoz de los nacionalistas progresistas exigió a la responsable ministerial los cuatro programas económicos que faltan en el proyecto de ley remitido a las Cortes Generales para cumplir en su totalidad el Régimen Económico y Fiscal (REF), el uso de los 516 millones de euros de la sentencia de carreteras, los fondos para las infraestructuras educativas y para el plan hidráulico. Quevedo advirtió que el voto final a los presupuestos estatales dependerá del cumplimiento con Canarias, que NC concretará en enmiendas parciales que se defenderán y negociarán hasta la votación final de la ley.

El encuentro de trabajo con María Jesús Montero se produjo a escasos días del inicio de la tramitación, en la Cámara Baja, del Proyecto de Ley (PL) de los PGE para 2021, aprobado por el Consejo de Ministros. Una cita que vino precedida por tres reuniones anteriores de NC con el director del Gabinete del Ministerio de Hacienda, Carlos Moreno, que sirvieron para “constatar” que el tratamiento al Archipiélago y la concepción general del PL para 2021 es “muy superior” a las cuentas iniciales de los recortes de 2017 y 2018 del PP.

La propuesta presupuestaria del gabinete de Pedro Sánchez, según el diputado de NC, es “expansiva” y para enfrentar y salir de la grave crisis derivada de la pandemia. Pedro Quevedo dijo que esta orientación se ha concretado en un “apoyo clarísimo” a los trabajadores a través de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE), las ayudas a las empresas y autónomos, a las familias y personas más vulnerables por medio de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la dependencia así como una apuesta decidida por los servicios públicos esenciales, entre las principales políticas.

Desde el punto de vista de Canarias, Quevedo manifestó que alrededor de un 90% de los programas económicos del REF están contenidos en el proyecto de ley. Un escenario de partida, tal y como especificó, logrado además en base al acuerdo de NC con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente.

“Ya tenemos asegurado” en el proyecto de ley, agregó, los fondos del 75% del descuento aéreo y marítimo para los residentes, incrementados en 200 millones de euros; el 100% de bonificación al transporte de mercancías agrícolas e industriales, 10 millones de euros para el transporte del plátano, 42 millones de euros del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y otros 47,5 millones de euros para el transporte regular de viajeros por carretera.

También los 15 millones de euros para la producción agrícola a través del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) adicional, otros ochos millones de euros para el agua de uso agrícola así como 8,5 millones de euros para la potabilización del agua de consumo doméstico. Además de los 20 millones de euros de un convenio específico con Canarias para el desarrollo de actuaciones de modernización y reconversión de las infraestructuras turísticas así como la diversificación y transición del sector hacia la economía digital y verde.

Quevedo especificó además otras partidas ya reconocidas. Se refirió a los 200 millones de euros correspondientes a la anualidad de 2021 del convenio de carreteras en vigor, los recursos para vivienda además de los relativos a ámbitos locales que deben ser revisados.

“Nos consta, por otro lado, que por tercera vez en la historia se respetan” los artículos 95 y 96 del REF para recibir en las islas, al menos, la inversión media estatal. Por ese concepto, la inversión en Canarias será de 304 euros por habitante y año cuando la media del Estado es de 276,92 euros. Se supera lo obligado por el REF, sentenció.

“Igualmente nos consta”, reiteró, que existen “derechos reconocidos en nuestro fuero que están ausentes” en el proyecto de ley. Son cuatro programas económicos “muy relevantes”, desde el punto de vista “cualitativo”. Se trata de los fondos para combatir la pobreza, para los seguros agrarios, la banda ancha y las becas para la movilidad del alumnado de Formación Profesional, cuya cuantía total ronda los 100 millones de euros. Nueva Canarias avisó a Montero que es “imprescindible” que estos cuatro programas, con los que se cumple en su totalidad el REF, se incluyan en la ley definitiva.

En la misma medida, prosiguió, es “necesario que se garanticen” los fondos para las infraestructuras educativas e hidráulicas que, aunque no integran el REF, forman parte de las políticas presupuestarias estatales para las islas.

Sobre el uso de los 516 millones de euros de la sentencia de carreteras mantuvo la necesidad de que sean incluidos como una disposición adicional de la norma con el fin de que se avale jurídicamente su utilización, y “de la forma más beneficiosa” para el territorio del Estado más castigado por la Covid19 en términos sociales y económicos.

Pedro Quevedo aseguró haber trasladado a María Jesús Montero que el acuerdo inicial, plasmado en el proyecto de ley, es “suficiente para iniciar una negociación pero insuficiente para apoyar” definitivamente la ley. “No renunciaremos a las conquistas y los derechos adquiridos” y el cumplimiento de los mismos “va a condicionar el voto definitivo” de Nueva Canarias, subrayó el diputado nacionalista. Los nacionalistas progresistas negociarán la mejora de los PGE de 2021 para Canarias a través de enmiendas parciales, que recogerán las carencias detectadas en el proyecto de ley.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios