
En la Comisión del Senado, el senador socialista por Tenerife, José Vicente González Bethencourt, planteó al secretario de Estado Federico Ramos la conveniencia de incluir la construcción de la Estación Desalinizadora de Aguas Salobres, prevista en Montaña del Aire, en el Convenio vigente del Estado con el Gobierno de Canarias en materia de Obras Hidráulicas, petición solicitada en coordinación con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Abreu, que considera fundamental para el municipio no depender solo de los acuíferos de la zona y mejorar la calidad y seguridad del agua, posibilitando de esta manera que se habiliten créditos desde el Estado con destino a dicho Ayuntamiento con ese fin.
González Bethencourt informó a la Comisión la necesidad de resolver definitivamente los problemas de calidad del agua de consumo que sufren los municipios del Norte y Noreste de Tenerife, dado que superan los índices recomendables de flúor, lo que incluso en ocasiones ha obligado a renunciar al consumo de agua doméstica, estando prevista la conducción de evacuación de la salmuera resultante de la desalinización. Ello no impide, sino complementa, otros proyectos de estaciones desalinizadoras en el municipio, o en otros como La Vera (Puerto de la Cruz), Las Llanadas-Santa Cruz, Noroeste o Este de la isla, en consonancia con el Plan Hidrológico de Tenerife, que aconseja la mezcla de aguas de distintos orígenes para mejorar su calidad, lo que haría que disminuyera el uso de recursos hidráulicos naturales convencionales y del acuífero insular.
Tras los argumentos expuestos por el senador, el secretario de Estado, Federico Ramos, se mostró favorable a incluir la construcción de la EDAS de Montaña del Aire en el Convenio de Obras Hidráulicas del Estado con Canarias.