www.canariasdiario.com

Los indignados de Palma deciden el martes si dejan la acampada

sábado 18 de junio de 2011, 10:53h
Los 'indignados' de Palma decidirán el próximo martes en asamblea si levantan o no las tiendas de campaña de la Plaza España poniendo así en marcha la "segunda etapa" de la reestructuración de la acampada, que consistiría en dejar un punto de información y alguna otra infraestructura aún por determinar. Así se consensuó en la asamblea celebrada la pasada noche en la que también se acordó despejar temporalmente toda la rebautizada como Plaza Islandia para el domingo retirando las tiendas de campaña y el resto de infraestructuras acumulando el material en la Plaza donde no estorbe, con el fin de que puedan caber las miles de personas que los 'indignados' esperan que participen en la manifestación del próximo 19 de junio en contra del Pacto del Euro. De este modo, sería la primera vez desde que comenzó la acampada el pasado 17 de mayo en la que se retirarán las tiendas de campaña, si bien los 'indignados' aclaran que se trata de una medida temporal, con motivo de la manifestación del domingo, de forma que, posteriormente, se podrán volver a colocar a la espera de lo que se decida en la asamblea del próximo martes. Así, el movimiento 15-M espera una presencia masiva de gente durmiendo el próximo domingo en la Plaza España, una vez concluya la manifestación y se celebre una asamblea multitudinaria en este céntrico punto de la capital balear, teniendo en cuenta que se prevé la asistencia de un gran número de 'indignados' procedentes de los pueblos de Mallorca. Asimismo, este jueves se consensuó en asamblea mantener la biblioteca, el huerto "siempre y cuando esté bien mantenido con gente que se responsabilice de él" y una tienda principal en la Plaza España con un punto de información fijo, una mesa móvil, dos ordenadores como máximo y sofás. Otro de los temas que se abordará en próximas asambleas es el tema de la cobertura legal del punto de información que se pretende mantener de manera continua en la Plaza España, para lo cual los 'indignados' estudiarán la posibilidad de constituir una asociación o una plataforma para que puedan permanecer de manera legal en este punto céntrico de la capital balear. Por otra parte, se ha consensuado que todos los jueves se celebrará una asamblea en la Plaza España con interbarrios (las diferentes asambleas de los barrios de Palma), mientras que el sábado será interpueblos. Mientras, a las 19.00 horas de esta tarde, se reúnen en la Plaza España representantes de Democracia Real Ya y un grupo de trabajo de toda la acampada para organizar y concretar todo lo relacionado con la manifestación del domingo, que se celebrará bajo el lema 'No al Pacto del Euro. Su democracia apesta. Construyamos la nuestra', mostrando así su rechazo a la firma en Bruselas el próximo 27 de junio del Pacto del Euro. La manifestación comenzará a las 18.30 horas en el S'Hort del Rei-Avenida Antoni Maura y concluirá a las 21.30 horas en la rebautizada Plaza Islandia, tras atravesar la Plaza Reina; la Plaza Juan Carlos I; Unió; Rambla; Vía Roma; Vía Alemania y Avenidas. Otra de las actividades destacadas es la charla que ofrecerá el próximo lunes a las 21.30 horas en la Plaza España Hordur Torfason, el hombre que en 2008 impulsó la revolución islandesa tras instar a su pueblo a reaccionar ante los abusos de banqueros y políticos, que llevaron a este país del norte de Europa a la bancarrota.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios