www.canariasdiario.com

Desarticulada una banda de rumanos que robaba a turistas en mercadillos

jueves 16 de junio de 2011, 11:20h
La Guardia Civil ha desarticulado una banda de rumanos que se dedicaba a robar en mercadillos y zonas turísticas de Mallorca. La ‘operación Merkata’ se ha saldado con quince detenidos, muchos de los cuales cuentan con antecedentes por delitos similares cometidos en toda la geografía española. Según informa la Benemérita en un comunicado, la banda se dedicaba a robar en mercadillos y espacios concurridos en donde además de sustraer carteras, también cometían los hurtos en comercios, estancos, joyerías, ópticas, supermercados, grandes superficies comerciales, recepciones de hotel, playas, etc, en donde sustraían todo tipo de efectos. MODUS OPERANDI Los detenidos se reunían cada mañana y se repartían las zonas de actuación a cada uno de los grupos. Posteriormente se dirigían a los distintos mercadillos por toda la geografía mallorquina. Una vez en el lugar, elegían a la victima, generalmente turistas que eran abordados por dos o tres individuos. Mientras uno de ellos entretenía al objetivo bajo el pretexto de preguntarles por una dirección o mostrarles un plano, otro le sustraía el bolso o los efectos personales, que eran entregados a un tercer individuo. De esta manera si la víctima se daba cuenta de la sustracción y este era identificado por los agentes, no se le encontraba nada de lo sustraído, quedando impune del delito. En otras ocasiones la víctima ni siquiera se percataba de los hechos hasta el regreso a su hotel o domicilio, e incluso llega a pensar que había extraviado el bolso o cartera, no formulando la correspondiente denuncia. Posteriormente, una vez regresaban a sus domicilios remitían parte del dinero obtenido a través de agencias de transacción de dinero a sus países de origen. Durante la ‘operación Merkata’ se han registrado siete domicilios en los que se han incautado teléfonos móviles, gafas de sol, cámaras fotográficas, divisas, dinero, documentación, carteras, bolsos, prendas de vestir, dos ordenadores, perfumes, etc, todo ello valorado en unos cinco mil euros. Según la Guardia Civil, los detenidos han hecho de este tipo de delito su modo de vida. Se ha constatado que enviaron giros de dinero a su país por un importe superior a los veinte mil euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios