- El Govern abre un expediente para aclarar las causas del accidente
Veintiocho personas, entre ellas el maquinista que sigue muy grave en la UCI de Son Dureta, y el revisor, grave en la Clínica Juaneda, han resultado heridas al descarrilar a las 6.45 horas el tren de Manacor a 200 metros de la estación de Sineu. La caída de un
muro de contención de tierras en las vías ha provocado el accidente.
OPINIÓN: La gestión política
Por Javier Mato
Hoy, como casi todos los días, tendremos
circo en la política balear. Hoy la oposición acusará al gobierno de
no saber gestionar correctamente el tren, por lo que se ha producido el
accidente de Sineu. El gobierno, probablemente, acusará a la oposición de haber recibido una herencia...
- El Govern abre un expediente para aclarar las causas del accidente
- OPINIÓN: La gestión política
PALMA.- Veintiocho personas, entre ellas, el maquinista que sigue muy grave en Son Dureta, y el revisor, en la Clínica Juaneda, han resultado heridas al descarrilar a las 6.45 horas el tren de Manacor a 200 metros de la estación de Sineu.
El resto de heridos han sido atendidos por heridas leves en diversos centros (hospitales de Inca y Manacor y PAC de Sineu) o en el lugar de los hechos. Los viajeros del tren han recibido también apoyo psicológico gracias al convenio de colaboración en materia psico-social que mantiene el SEIB 112 y Cruz Roja.
El maquinista del tren, un varón de 57 años, ha sufrido una contusión torácica y un traumatismo cranoencefálico. Ha sido trasladado en una UVI móvil al Hospital de Son Dureta, donde ha sido operado durante tres horas. Así lo han informado fuentes del Govern, que han señalado que la intervención quirúrgica del maquinista "ha ido bien", aunque aún hay que esperar cómo evoluciona su estado de salud, teniendo en cuenta se encuentra en estado muy grave y que ingresó en Son Dureta en estado de coma.
Por otro lado, han indicado que el supervisor del convoy, que también ha sufrido heridas de consideración, será operado en los próximos días en la Clínica Juaneda, debido a que el accidente le afectó a una vértebra de la columna.
Actualmente, se encuentran
tres personas ingresadas en el Hospital de Inca, concretamente, un hombre de 64 años con
fractura lumbar leve; otro de 25 años, pendiente de ingreso en planta con
cuatro costillas fracturadas y
pneumotórax con drenaje torácico, y una mujer de 33 años
embarazada de tres meses, que se encuentra en observación.
Mientras, en el
Hospital de Manacor son tres las personas ingresadas: un hombre de 48 años con fractura lumbar leve; otro de 41 años con fractura lumbar leve y una mujer de 19 años con fractura lumbar leve.
ENCERRADOS EN LOS VAGONES
En el tren, que había partido desde Manacor con dirección a Palma, viajaban entre 50 y 60 personas cuando se ha producido el accidente, que, al parecer, se ha debido a la caída de un muro de contención.
Las
primeras llamadas se han recibido en la central de emergencias del SEIB 112 a las 06:43 horas. Procedían de varios
pasajeros que informaban que habían colisionado y que se encontraban
encerrados en sus vagones sin poder salir. Entre estas llamadas también figuraba la del revisor herido, que ha dado parte del estado del conductor, que en principio se encontraba
consciente, con una brecha en la cabeza por el que sangraba y con
dificultades para respirar. Poco tiempo después, los pasajeros han podido salir
por sus propios medios, mientras los organismos llegaban a la zona y empezaban a trabajar.
LA LLUVIA PODRÍA HABER PROVOCADO LA CAÍDA DEL MURO

En relación a la
causa del accidente, el director general de Movilidad, Toni
Verger, ha explicado que el siniestro se ha producido debido a que durante la pasada noche, un muro
de contención, de tres por diez metros, ubicado en la ladera de la montaña
se ha venido abajo, vertiendo sobre la vía kilos de tierra y piedras. Ello ha provocado que el primer tren de la mañana que ha salido de Manacor con dirección a Palma
colisionara de forma súbita con la tierra al pasar por ese tramo y descarrilara.
La hipótesis que se baraja es que las últimas
lluvias caídas hayan hecho ceder la tierra.
El convoy estaba formado por
cinco vagones y tres de ellos han salido de la vía, quedando
encajados con la pared de la montaña. Bomberos y personal técnico trabajan a destajo para poder retirar los restos del los vagones.
LÍNEA CORTADA

Así, debido a este accidente la línea ferroviaria entre Manacor y Sineu permanece
cortada y para subsanar esta deficiencia en el transporte Movilidad ha habilitado un servicio de
autobús alternativo que parte de las estaciones de Manacor, Sant Joan y Petra hasta Sineu, donde el tren funciona con normalidad en dirección a Inca, informa
Europa Press.
El responsable de Movilidad ha detallado que el Govern prevé revisar de forma "
exhaustiva" todos los muros de contención colocados al paso de la línea ferroviaria entre Sineu y Manacor. Verger ha aseverado que hasta que todos los muros no hayan sido examinados la línea permanecerá cerrada y ha evitado aventurar
cuánto tiempo puede llevar a los técnicos realizar esta tarea, pero al menos tres días.