Ante las malas previsiones que se vaticinan, incluidos los avisos del FMI, es más necesario que nunca la puesta en marcha de medidas económicas valientes, liberales. Que salven a la maltrecha clase media y trabajadora, sin confiscar fiscalmente a los llamados “ricos”, y potenciando el tejido industrial y empresarial de nuestro país. A ver que les parecen estas propuestas:
-
Drástica reducción del gasto político. Eliminación de cargos y organismos duplicados, ideológicos, subvencionados o por cualquier otra razón prescindibles. Cerrar organismos destinados a crear estructuras paralelas al Estado, las televisiones autonómicas, defensores del pueblo, Consejos Consultivos, Agencias Meteorológicas, etcétera.
-
Fomentar la reindustrialización de España en el contexto de la cooperación empresa - estado y así aumentar el peso de la industria en el PIB. Apoyar a las empresas españolas incorporando como computable, en los criterios de evaluación de los concursos públicos, que la empresa tenga su sede y que tribute en España. Apoyo a la I+D+I y a la expansión internacional de las empresas españolas.
-
Apoyo a los trabajadores autónomos. Cuota de cero euros si los ingresos no llegan al Salario Mínimo Interprofesional y, superado dicho umbral, una cuota progresiva desde los 50 euros en función de sus ingresos. Bonificación del 100% de la cuota mientras el trabajador por cuenta propia esté de baja.
-
Un nuevo modelo para nuestras pensiones (mixto de capitalización y reparto). Un sistema que se base en la solidaridad, garantizando una pensión mínima que se revalorice con el coste de la vida; y en la propiedad, asegurando el derecho de los ciudadanos a disponer de ahorros propios al finalizar su vida laboral que complementen las pensiones mínimas.
Son algunas de las medidas económicas de ACTUA/VOX. Sí. Liberales, de verdad. Para cuando les digan lo de la ultraderecha y tal: Puro sentido común.