Su portavoz, Miguel Montero, critica la “falta de dirección política” del Servicio de Participación Ciudadana tras dos años de promesas
El Grupo político de Podemos en el Cabildo ha exigido al Gobierno de la corporación insular que cumpla con los compromisos recogidos en el pacto de Gobierno y termine con la falta de dirección política de la Unidad de Participación Ciudadana, que continúa sin presentar públicamente el borrador del Reglamento de Participación Ciudadana del Cabildo ni resultado alguno de su trabajo.
El prometido reglamento de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria sigue sin ser presentado, debatido y aprobado tras dos años de legislatura. Cuando no existen mecanismos institucionales que permiten la interacción entre demandas ciudadanas y la toma de decisiones por parte del Estado, se genera un problema de legitimidad, ya que dichas demandas no cuentan con canales adecuados de interacción con el poder político formal.
Es responsabilidad de este Gobierno del Cabildo que a día de hoy la ciudadanía siga sin poder participar en los plenos debido a la inacción y el desinterés de quienes tenían el compromiso de establecer los mecanismos para la participación ciudadana y no lo han hecho, posiblemente por estar ocupados en otros asuntos más relevantes como la compraventa innecesaria de inmuebles por valor de varios millones de euros o la organización de ferias esotéricas bajo el paraguas del ecologismo.
En el Pleno del pasado enero, el entonces consejero de Medio Ambiente y Participación aseguró en Pleno que dicho borrador del Reglamento estaría listo en marzo o abril. A eeste respecto, el portavoz de Podemos en el Cabildo, Miguel Montero, recordó que “estamos en junio de 2017, ha pasado ya la mitad de la legislatura y el grupo de Gobierno actual sigue sin establecer una mínima representatividad democrática de la ciudadanía para darle voz en los asuntos que más le atañen”.
Como consecuencia de esta inacción, el pasado viernes la propia presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 quedó sin derecho a hablar en el Pleno cuando se debatía una moción presentada por Podemos, convertida en declaración institucional, precisamente en apoyo a las víctimas del terrible accidente.
Debido a este evidente retraso en la aprobación del nuevo reglamento de participación, el Grupo de Podemos en el Cabildo presentó en el último pleno una moción instando a que se modifique urgentemente el Reglamento del Pleno para que, con carácter provisional, se garantice al menos una cuota mínima de participación democrática de la ciudadanía.
Finalmente la moción no pudo ser debatida debido a que el propio presidente del Cabildo, Antonio Morales, coló a última hora otros puntos del orden del día en mitad del debate de las mociones, con lo que agotó conscientemente el tiempo establecido legalmente y la moción quedó para ser debatida en el pleno del mes siguiente.