Los consejeros de Promoción Económica, Comercio y Empleo, y Juventud y Deportes del Cabildo de La Palma, Jordi Pérez Camacho y Ascensión Rodríguez, respectivamente, y el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Téllez, han presentado hoy en rueda de prensa la Lanzadera de Empleo de La Palma.
Jordi Pérez Camacho anunció que “en el día de hoy procedemos a la puesta en marcha de la Lanzadera de Empleo para la isla de La Palma, diseñada para un total de 25 jóvenes que van a tener la posibilidad de formar parte de un proyecto que se traduzca en la adquisición de habilidades para la empleabilidad”.
Hasta la fecha se han recibido un total de 133 solicitudes de inscripción a través de la web de Lanzaderas (www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) y en el registro del Cabildo de La Palma. Además, se han celebrado seis sesiones informativas a las que han acudido 53 personas, de las cuales 48 han accedido a realizar entrevistas. El programa comenzó el 31 de mayo con 14 participantes, diez mujeres y cuatro hombres, que representan todos los niveles de formación y perfiles profesionales, por lo que quedan 11 plazas vacantes, orientadas a perfiles de cualificación baja o media.
Por su parte, José Téllez agradeció “la gran acogida que tuvo el Cabildo de La Palma cuando se le trasladó la idea de implantar en la Isla las Lanzaderas de Empleo y Solidaridad” y explicó que “desde el Gobierno de Canarias y la Dirección General de Juventud se está llevando a cabo un trabajo de forma coordinada con los cabildos para poder implantar tres nuevas lanzaderas que se unen a las que ya se han desarrollado en las islas de Tenerife y Gran Canaria”.
La consejera insular de Juventud y Deportes consideró que “el área de Juventud debe tener el impulso necesario porque existe un alto porcentaje de desempleados jóvenes en la Isla y este tipo de iniciativas pueden servir para que estos puedan incorporarse antes a la vida laboral”.
Todos aquellos interesados en participar en el programa de Lanzaderas de Empleo de La Palma, en la que también colaboran la Fundación Telefónica y la Fundación Santa María Real del Patrimonio Histórico, podrán realizar las inscripciones de forma online a través de la web de las Lanzaderas de empleo o en el registro de la Corporación Insular de 9:00 a 14:00 horas.