El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, entregó este miércoles los Premios a la Solidaridad 2015, en su decimonovena edición, a más de una decena de entidades y personas de la Isla que trabajan voluntariamente en favor de los demás y que renovaron este acto su compromiso social.
El objetivo de esta iniciativa, que parte del Área de Acción Social, es promover la solidaridad y el voluntariado a través del reconocimiento y la difusión de proyectos de las entidades de voluntariado de la Isla y realzar la trayectoria de personas voluntarias y de entidades públicas y privadas.
En esta edición, las menciones honoríficas en la categoría de entidades de voluntariado han recaído en Afilarmónica Nifú-Nifá, por su colaboración hospitalaria solidaria; en la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Canarias (Fasican), por su atención integral para personas con discapacidad auditiva en toda la Comunidad Autónoma de Canarias, y en el Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST), que desde 2009 dinamiza desde el punto de vista social, cultural y turístico la comarca de la Isla, organizando actos, sin ánimo de lucro y con fines benéficos.
En el apartado de personas físicas, el Cabildo premia la labor de Alberto Negrín Reboso, vicepresidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, por sus más de 15 años colaborando y formando parte activa de la Asociación. Estos premios reconocen también a Dolores de los Ángeles García Martín, voluntaria en seis entidades de voluntariado; Brigitte Gypen, organizadora de la Carrera por la Vida, por apoyar la detección precoz del cáncer de mama; y, a título póstumo, a Dácil Martín, voluntaria de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Dentro del apartado de empresas públicas, privadas y organismos autónomos, se reconoce el trabajo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, por su colaboración con los centros sociosanitarios de Tenerife; la empresa Cultesa (Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, SA), por sus acciones para ser socialmente responsable y solidaria ante su comunidad; al empresario Pepe Benavente, por sus actos solidarios ofrecidos en especial a los jóvenes con discapacidad y, por último, se reconoce la labor del IES El Sobradillo, por su contribución al movimiento de voluntariado y la solidaridad.