La World Travel Market 2025 en Londres, la mayor edición hasta la fecha, se celebrará del 4 al 6 de noviembre. Con más de 4,000 expositores, abordará la integración de tecnologías y la sostenibilidad.
La feria turística World Travel Market (WTM) de Londres, una de las citas internacionales más relevantes del sector, inaugura este martes su 46ª edición, la mayor de su historia en sus 45 años de trayectoria. El evento, que se celebrará hasta el 6 de noviembre en el recinto Excel London, amplía su superficie un 25% respecto al año pasado, hasta sumar 25.000 metros cuadrados adicionales, en respuesta al auge global de la demanda de viajes.
La WTM 2025 contará con un récord de expositores, superando los más de 4.000 participantes de 2024, y estrenará su propio canal audiovisual, WTM TV, con contenidos formativos y divulgativos dirigidos a profesionales del sector. Además, todas las áreas de conferencias compartirán un eje temático común: “Reimaginar los viajes en un mundo cambiante”.
Entre los principales actos figura la cumbre de ministros de Turismo, organizada junto a ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, centrada en nuevos modelos de inversión turística e incentivos sostenibles.
En línea con el debate del año pasado sobre inteligencia artificial, esta edición abordará cómo integrar las tecnologías emergentes, abrir nuevos mercados y diversificar las inversiones para lograr una mayor resiliencia económica.
La cita marcará también el debut del nuevo director de la feria, Chris Carter-Chapman, que sustituye a Juliette Losardo tras su traslado a RX Arabia. En 2024, la WTM registró un aumento del 6% en asistentes —más de 46.000 visitantes— y un 8% más de expositores del sector privado.
VisitBritain, la agencia nacional de turismo del Reino Unido, ejercerá como socio principal en esta edición. Su directora ejecutiva, Patricia Yates, ha destacado la oportunidad de “mostrar la hospitalidad británica y la capacidad del país para albergar eventos del más alto nivel”.
El Gobierno británico, que aspira a alcanzar 50 millones de turistas internacionales anuales en 2030, refuerza también su presencia en la feria.
PRESENCIA ESPAÑOLA
España vuelve a ocupar un papel protagonista.
Canarias reutiliza su stand de Madrid, galardonado en Fitur, y acude con 250 profesionales de 150 empresas, centrando su estrategia en la sostenibilidad y la fidelización del visitante británico.
Baleares acude con el mismo espacio expositivo utilizado en Fitur 2025 y una clara apuesta por el turismo cultural como vía de diversificación del mercado británico.
Por su parte, Andalucía dispondrá de un expositor de más de 580 m² con 59 empresas e instituciones, una app propia para gestionar reuniones y un innovador sistema de inteligencia artificial para monitorizar flujos de visitantes. Además, la región proyectará en Oxford Street un vídeo 3D promocional que prevé alcanzar 3,9 millones de impactos en una semana.
Finalmente, la Comunitat Valenciana amplía su espacio y lanza una nueva campaña promocional orientada a la desestacionalización y la sostenibilidad, con acciones en puntos estratégicos de Londres como Paddington Station y Leicester Square.
Con todo ello, la WTM 2025 se perfila como un escaparate global del turismo postpandemia y un termómetro de la recuperación del sector, en el que España aspira a consolidar su posición de liderazgo.