www.canariasdiario.com

Repensar el turismo, una tarea colectiva y estratégica

Por Mallorcadiario.com
lunes 13 de octubre de 2025, 23:55h

El foro “Repensar el turismo”, organizado por Impulsa Balears en la Fundació Miró Mallorca, ha puesto de relieve la necesidad de abordar con visión de futuro el principal motor económico de las Islas Baleares. El encuentro reunió a representantes de la Administración, del sector empresarial y del ámbito cultural para analizar cómo avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo y alineado con los valores del territorio.

Según los datos presentados, el turismo aporta a la economía balear el 25,6 % del valor añadido bruto y genera más de 150.000 empleos, mientras que el conjunto de las industrias culturales representa el 2,1 % del VAB y cerca de 18.000 puestos de trabajo. La comparación evidencia la importancia de reforzar los vínculos entre ambos sectores para diversificar la economía y favorecer un desarrollo equilibrado.

Baleares debe consolidar un modelo turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y la integración con otras actividades económicas

El director técnico de Impulsa Balears, Antoni Riera, subrayó que el turismo debe evolucionar de ser un mero motor económico a convertirse en un verdadero motor de transformación territorial. En este sentido, el foro sirvió para presentar herramientas como la aplicación Focus, que identifica los ecosistemas industriales de las islas, y un monográfico centrado en las industrias culturales y creativas como elementos de innovación y cohesión social.

El planteamiento general del encuentro apunta a una misma dirección: Baleares debe consolidar un modelo turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y la integración con otras actividades económicas. Ello implica una coordinación estrecha entre las administraciones públicas, el tejido empresarial y la sociedad civil, así como políticas activas que fomenten la innovación, la eficiencia en el uso de recursos y la preservación del entorno.

Foros como este demuestran que la reflexión compartida es imprescindible para asegurar que el turismo continúe siendo una fuente de prosperidad y bienestar, pero también de equilibrio social y territorial. El futuro del archipiélago pasa, inevitablemente, por un turismo repensado, planificado y comprometido con las generaciones venideras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios