Tuvo lugar en la sede social de la Fundación Alejandro Da Silva contra la Leucemia y ante los padres y madres de niños supervivientes de cáncer, la presentación del proyecto de intervención psicológica liderado por la Universidad de La Laguna.
Sergio Hernández, miembro del Comité de Médicos de la Fundación Alejandro da Silva, neuropsicólogo y profesor de la ULL junto al doctor Antonio Molinés, hematólogo del CHUIMI expusieron las directrices generales de su trabajo consistente en ayudar a los niños con cáncer a mejorar las capacidades cognitivas que se vieron alteradas por el cáncer y los tratamientos. En dicho proyecto están colaborando los tres hospitales de canarias en los que se trata a estos niños.
Los ponentes expresaron su deseo de llegar a la mayor cantidad de niños posibles en los cuatro años de duración del proyecto.
Las familias acogieron con gran satisfacción el proyecto en el que participarán sus hijos que ya han superado la enfermedad, pero que en algunos casos presentan secuelas tras los tratamientos.
A cerca de la Fundación Alejandro Da Silva contra la Leucemia
En la actualidad, la Fundación Alejandro Da Silva contra la Leucemia, son hombres y mujeres, han decidido unir sus fuerzas para trabajar contra la leucemia y otras enfermedades oncohematológicas, para llevar la esperanza a quienes les toca sufrirla, al enfermo y a su familia, especialmente en el ámbito de la infancia. La Fundación atiende actualmente a unas 700 personas con leucemia y a sus familiares, y ofrecen servicios que se basan en la atención psicológica y social, en la animación sociocultural y en la facilitación de alojamiento a pacientes onco hematológicos y oncológicos que, por motivos de tratamiento, han tenido que ser desplazados de sus islas de residencia a los hospitales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Este trabajo hoy día se plasma en diferentes servicios en funcionamiento: Voluntariado, Departamento de Trabajo Social, Departamento de Psicología, Departamento de Animación Sociocultural, Casa- Hogar, Programa del Banco Mundial de donación de médula ósea (REDMO)