La capital tinerfeña recibirá a las 11:40 horas a la Patrona de Canarias, con paradas en distintos barrios y un gran acto central de bienvenida en la plaza de España, que será retransmitido en directo por la Televisión Canaria.
Santa Cruz de Tenerife se prepara para vivir uno de los acontecimientos más significativos de los últimos años con visita de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, y Alcaldesa Honoraria de Santa Cruz de Tenerife, que llegará a la capital este sábado, 11 de octubre. Esta será la sexta ocasión en la que la imagen visite la ciudad, dentro del recorrido que cada siete años alterna entre Santa Cruz y La Laguna, en cumplimiento del acuerdo establecido en 2001 por el entonces obispo Felipe Fernández.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, junto al Obispado de Tenerife, el Cabildo Insular, el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Candelaria, El Rosario y La Laguna, firmaron el pasado mes de junio el convenio de colaboración que regula la organización de todos los actos. El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca que “Santa Cruz recibe a la Patrona de Canarias con orgullo, respeto y emoción, en un dispositivo preparado para garantizar la seguridad, la participación y el espíritu de unidad de todo un pueblo”.
La “Morenita” saldrá de la Basílica de Candelaria a las 07:00 horas del sábado, tras la misa de los peregrinos. Desde allí emprenderá su recorrido por la TF-28 y la carretera general de El Rosario, acompañada por miles de fieles y peregrinos. La imagen pasará por Radazul Alto y El Chorrillo, para realizar su primera parada, ya dentro de Santa Cruz en la zona de El Humilladero, donde el alcalde le dará la bienvenida oficial al municipio y los vecinos le ofrecerán una emotiva acogida.
La Patrona continuará hacia Taco, en donde hará una breve parada, para llegar a al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), donde se producirá un emotivo encuentro con pacientes y personal. Desde allí, la imagen se dirigirá hacia García Escámez y Los Gladiolos, donde los vecinos y comunidades parroquiales han organizado ofrendas y cánticos populares. Al llegar al corazón de la capital, desde Los Gladiolos se iniciará la procesión en la que la virgen estará acompañada por bandas musicales y miles de fieles, un trayecto que continuará hacia la Capitanía General de Canarias, donde realizará una parada.
Acto central en la plaza de España
El punto culminante de la jornada será la llegada de la imagen a la plaza de España, prevista a las 20:45 horas, donde se celebrará el acto central de bienvenida. El escenario contará con el “skyline” de Santa Cruz como fondo simbólico y la presencia del obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago; junto al alcalde, José Manuel Bermúdez; la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; y representantes del Gobierno de Canarias y la Diócesis.
El recinto dispondrá de 2.000 sillas para el público, garantizando la comodidad y el acceso ordenado de los asistentes, en un acto que será retransmitido en directo por la Radio Televisión Canaria (RTVC), permitiendo que toda Canarias pueda seguir este momento histórico de la visita a la cocapital del Archipiélago de su Patrona General.
Tras el acto, la imagen será trasladada en procesión hasta la iglesia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción, donde permanecerá hasta el 24 de octubre. Durante esos días se celebrarán misas, vigilias, visitas escolares, conciertos y conferencias. Entre los actos más destacados figuran la vigilia del grupo Hakuna (sábado 18) y la Eucaristía del Mar (domingo 19), presidida por el Apostolado del Mar.
Medidas de seguridad, tráfico y transporte
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha diseñado un amplio dispositivo de tráfico y transporte público, dada la magnitud del evento. Se producirán restricciones de estacionamiento y cortes temporales en los puntos del recorrido, especialmente en la entrada a la ciudad y en el entorno de la plaza de España, que se irán reabriendo a medida que pase la comitiva de la virgen. Por su parte, las líneas del transporte urbano de guaguas contarán con refuerzos y desvíos para facilitar la movilidad y Metrotenerife ajustará la frecuencia de paso y aplicará cortes puntuales en tramos de Taco, El Rosario, Weyler e Imeldo Serís.
Más de 1.300 efectivos -entre Policía Local, Protección Civil, personal sanitario, voluntariado y cuerpos de seguridad- conformarán el dispositivo especial de seguridad coordinado por el Ayuntamiento, el Cabildo y la Subdelegación del Gobierno.