www.canariasdiario.com

A mitad de septiembre

Por Julio Fajardo Sánchez
lunes 15 de septiembre de 2025, 14:07h

La entrada política en la segunda quincena de septiembre está marcada por Amenábar, la vuelta ciclista y la encuesta del CIS. No hay más que echar un vistazo a la prensa para saber que esto es así. Son los pulmones que avisan de que el otoño caliente que se avecina no lo será tanto. Hace unos días Ignacio Sánchez Cuenca advertía del crecimiento de Vox y recomendaba un acercamiento del PSOE al PP para invertir esa tendencia. Hoy Joan Coscubiela dice que esa no será nunca la solución, manteniendo la necesidad de los bloques como afirmación de la izquierda. No sé cuál de los dos tiene razón. Creo que ninguno.

Este debate es repetido, porque fue la clave de bóveda de la expulsión de Sánchez y de su retorno con el no es no a cuestas. Esa es la redefinición de la política que nos ha conducido a la situación actual. Por tanto, el posibilismo de Sánchez Cuenca como la resistencia numantina de Coscubiela, alineada con los principios fundacionales del sanchismo, se enfrentan a la hora de dar una respuesta adecuada a la crisis que hoy padecemos y a la que se anuncia en un futuro inmediato. Lo cierto es que las posturas avisan de un crecimiento de la radicalización, que intenta atemperar el profesor de ciencia política y aviva el miembro de Comisiones Obreras. Es curioso, porque el catedrático aparece como adscrito a Sumar y esto despista bastante. A nadie se le escapa que el ambiente internacional no favorece la tesis del sindicalista, pero la situación electoral requiere de posiciones en las que salirse de la costumbre y avanzar por los territorios de la excepcionalidad no parece lo más recomendable.

España marcha con el pie cambiado en la política europea y en la occidental desde hace un tiempo. Esa es la respuesta contenida en las recomendaciones de los estrategas, aunque al fin nos estrellemos contra el muro del aislamiento. Es una vocación muy española que la historia se ha encargado de acreditar. Hoy excluimos a Perico Delgado como comentarista de RTVE, defensor de la Vuelta frente al derecho a manifestarse, recuperamos a Cervantes para la causa LGTBI y colocamos a los de Feijóo a casi seis puntos de Abascal, según Tezanos. Creo que, en lugar de estos alardes de última hora, deberíamos profundizar en el debate de lo expuesto por Sánchez Cuenca y Coscubiela. Quizá de esa manera dejaríamos de ser las liebres que discuten sobre si son galgos o podencos los que vienen a dar cuenta de ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios