La Romería de Los Dolores, un evento que reúne a miles de fieles en Lanzarote, se celebró este sábado en Mancha Blanca, destacándose por su ambiente de fervor y unidad. La festividad, que honra a la Virgen de Los Dolores, también conocida como Virgen de los Volcanes, se desarrolló en un marco de respeto por las tradiciones locales.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, expresó su agradecimiento al pueblo lanzaroteño y graciosero, especialmente a los habitantes de Tinajo, así como a las fuerzas de seguridad y voluntarios que contribuyeron al éxito del evento. “Esta romería es un ejemplo de civismo y convivencia, reflejando el orgullo de pertenencia a nuestro pueblo”, afirmó Betancort.
Agradecimientos y Reflexiones sobre la Tradición
Betancort subrayó que la romería simboliza la identidad colectiva de la isla: “Es un camino de fe que une a todos los pueblos y nos recuerda que la devoción a la Virgen forma parte integral de nuestra historia”. Además, destacó el papel fundamental de aquellos que hicieron posible esta jornada festiva.
La vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, también hizo hincapié en la relevancia de mantener vivas las tradiciones canarias: “La romería trasciende lo religioso; es un encuentro cultural intergeneracional donde se comparte folclore y sentimiento comunitario”, comentó Tovar.
Una Celebración Emotiva y Multitudinaria
La jornada comenzó con la tradicional ofrenda a la Virgen, evocando el milagro histórico de 1736 cuando una erupción volcánica se detuvo gracias a la intercesión de Nuestra Señora. Este acto reunió a los peregrinos en un ambiente festivo lleno de música y flores.
El evento culminó con el Baile del Romero, donde parrandas y agrupaciones folclóricas llenaron la plaza con alegría, marcando el cierre festivo de una celebración emblemática para Lanzarote y todo el archipiélago canario.
Conciertos y Fuegos Artificiales
Las festividades continuarán con esperados conciertos. Este domingo 15 de septiembre actuará Vanesa Martín a las 21:00 horas, seguido por Rosana Arbelo el lunes a la misma hora. Antes de estos espectáculos, se llevará a cabo el espectáculo ‘Balada de Sabanda’ con actuaciones destacadas como las de Los Sabandeños. El cierre será con fuegos artificiales programados para las 23:30 horas.