www.canariasdiario.com
Curbelo exige una condonación de deuda justa para Canarias
Ampliar

Curbelo exige una condonación de deuda justa para Canarias

Por Redacción
miércoles 10 de septiembre de 2025, 12:35h
El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) advierte de que la propuesta del Estado deja fuera más de 1.700 millones de euros y discrimina a las comunidades cumplidoras.

Casimiro Curbelo, portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), ha hecho un llamado al Gobierno de Canarias y a las demás formaciones presentes en el Parlamento para que adopten una “posición firme, pero constructiva” respecto a la propuesta del Estado sobre la condonación de deuda autonómica. Esta propuesta es considerada por él como “arbitraria y discriminatoria”, ya que excluye más de 1.700 millones de euros que pertenecen a Canarias.

En el Parlamento de Canarias, durante la sesión de control al Gobierno, Curbelo advirtió que “el modelo actual penaliza a las comunidades que han gestionado con rigor sus finanzas, como es el caso de Canarias, y premia el endeudamiento excesivo”, lo que desvirtúa los principios de equidad y responsabilidad fiscal.

“El portavoz explicó que la propuesta establece un límite del 50% en la condonación, el cual no se aplica de manera uniforme en todos los territorios. Esto impacta negativamente a nuestra comunidad y viola el principio de equidad horizontal que debería guiar cualquier medida de alivio fiscal.”

ASG argumenta que la condonación debe basarse en criterios objetivos, tales como la población ajustada y los sobrecostes ocasionados por la doble insularidad. Además, se subraya que los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF), que tienen un estatus tanto estatutario como europeo, no deben considerarse como financiación ordinaria, conforme lo indica el artículo 166 del Estatuto de Autonomía.

Curbelo destacó que el 75% del presupuesto consolidado de la Comunidad Autónoma se asigna a sanidad, educación y servicios sociales. En este sentido, afirmó que “cualquier alivio de deuda debe traducirse en mejoras reales para los ciudadanos y no en simples ajustes contables sin impacto social”.

Asimismo, advirtió que la posible financiación específica destinada a otras comunidades, como Cataluña, “puede poner en riesgo la caja común y el principio de solidaridad interterritorial, abriendo una fractura en el sistema autonómico”.

El Grupo Parlamentario ASG reafirmó su disposición a trabajar junto al Gobierno de Canarias y a las demás fuerzas políticas “para lograr un modelo de financiación justo, que no castigue a quienes han hecho bien las cosas, y que garantice la sostenibilidad del Estado del Bienestar para las generaciones futuras”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios