www.canariasdiario.com
Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas, lo mejor de la música canaria
Ampliar

Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas, lo mejor de la música canaria

Por Redacción
martes 09 de septiembre de 2025, 23:42h

El XXXV Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas se celebrará el 12 de septiembre de 2025 en Mancha Blanca, Lanzarote, como parte de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores. Este evento destaca por reunir a agrupaciones y solistas de todas las islas canarias, ofreciendo un espectáculo que fusiona tradición e identidad cultural a través de la música popular. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, subrayan la importancia del encuentro como un homenaje al patrimonio cultural canario y una plataforma para transmitirlo a las nuevas generaciones. La velada contará con la participación de artistas destacados y será presentada por Yeray Rodríguez, reconocido por su labor en la divulgación del folclore improvisado.

Las islas Canarias se preparan para uno de los eventos más esperados del año: el XXXV Encuentro Folklórico Nanino Díaz Cutillas. Este festival, que forma parte de las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 21:00 horas en Mancha Blanca, un escenario emblemático donde se celebra la rica tradición cultural canaria.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado la relevancia de este encuentro, describiéndolo como “una de las grandes citas del patrimonio cultural de Canarias”. Según Betancort, el evento reafirma a Lanzarote como un punto neurálgico donde la tradición y la identidad se celebran y se transmiten con orgullo a las nuevas generaciones.

Un mosaico musical diverso

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, también ha subrayado la importancia patrimonial del encuentro. “Este evento se configura como un espacio donde el pueblo canario se reconoce en sus raíces”, afirmó Machín Tavío. A través de la música y la danza, los asistentes podrán celebrar la diversidad que une al archipiélago.

La velada contará con una amplia participación de agrupaciones y solistas provenientes de todas las islas. Desde Lanzarote estarán presentes la Agrupación Coros y Danzas de Arrecife y Calicanto; La Graciosa será representada por Almudena Hernández; mientras que Gran Canaria aportará las voces de Beatriz Alonso y Javier Cerpa.

Tradición en cada nota

Fuerteventura estará representada por el solista Víctor Estárico, y desde Tenerife se sumará el Grupo Folklórico San Borondón. La Palma contará con Los Arrieros; El Hierro estará presente con Candelaria Gorrín y Juanma Benítez; y La Gomera aportará su talento a través de Juan Mesa junto a Tetrabaifo.

Además, el evento será presentado por Yeray Rodríguez, reconocido verseador y doctor en Filología Hispánica. Su presencia promete añadir una capa literaria al espectáculo, enriqueciendo así la experiencia cultural del público asistente.

Un homenaje a la cultura popular

El XXXV Encuentro Folklórico Nanino Díaz Cutillas no solo es un festival musical, sino también un tributo a un creador que dedicó su vida a preservar la cultura popular. Cada edición refuerza su papel como plataforma insular donde la tradición permanece viva, proyectándose hacia futuras generaciones.

Con esta celebración, Tinajo vuelve a convertirse en el epicentro del patrimonio inmaterial del Archipiélago, reafirmando su compromiso con la cultura canaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios