El Cabildo de Lanzarote ha lanzado una innovadora iniciativa denominada ‘Cuentos de los abuelos canarios’, destinada a preservar la memoria oral de los mayores de la isla y de La Graciosa. Este proyecto, impulsado a través del Servicio de Patrimonio Histórico, busca salvaguardar el rico acervo lingüístico y expresivo que constituye la herencia cultural regional.
La propuesta incluye la recopilación de archivos sonoros que fomentarán la escucha activa y el respeto hacia este valioso colectivo. Además, se espera ofrecer a los visitantes del archipiélago una visión auténtica y profunda de la identidad local.
Un llamado a valorar la experiencia de los mayores
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo y responsable del Área, ha enfatizado la importancia de reconocer el valor que aportan los mayores a la sociedad lanzaroteña. “En ellos se refleja la fragilidad, perdurabilidad y pertenencia de nuestro territorio. La herencia de nuestro colectivo es también nuestra memoria oral, que debemos conservar para no perderla”, afirmó Betancort.
El presidente añadió que este programa pionero en Canarias comenzará en septiembre y se difundirá ampliamente en espacios culturales y educativos como museos, oficinas de turismo y centros de visitantes. También se prevé su uso en centros educativos mediante recursos didácticos diseñados para estudiantes de primaria y secundaria.
Colaboración con organizaciones locales
La ejecución del proyecto ‘Cuentos de los abuelos canarios’ estará a cargo de la Asociación de Mujeres Empresarias, Emprendedoras, Profesionales y Directivas Charter 100 Canarias. Esta colaboración refuerza el compromiso del Cabildo por promover iniciativas que valoren y preserven el patrimonio cultural inmaterial.
Con esta iniciativa, Lanzarote da un paso significativo hacia la conservación de su rica tradición oral, asegurando que las historias y experiencias de sus mayores continúen vivas para las futuras generaciones.