www.canariasdiario.com
Más de 50.000 personas disfrutan de la noche de los fuegos de Melenara
Ampliar

Más de 50.000 personas disfrutan de la noche de los fuegos de Melenara

Por Redacción
domingo 31 de agosto de 2025, 17:57h
Se repartieron más de 5.000 bolsas de basura entre los asistentes, lo que denotó una considerable mejoría de la gestión de residuos.
Más de 50.000 personas de toda Gran Canaria se acercaron hasta Melenara para vivir una mágica noche de música y fuegos artificiales, en el marco de las fiestas del barrio costero en honor a la Virgen del Carmen y el Santo Cura de Ars.

La jornada atrajo desde primeras horas a cientos de familias que disfrutaron de un día de sol y playa en una de las joyas del litoral teldense. Este año, además, el Ayuntamiento habilitó nuevas zonas de aparcamiento que sumaron más de 5.000 metros cuadrados en el paseo de Melenara y en la carretera de Taliarte, a lo que se añadió la apertura del terreno privado junto al parque de Melenara. Gracias a estas medidas, las fiestas contaron con el mayor dispositivo de estacionamientos de su historia, facilitando la llegada y salida de los miles de asistentes. Asimismo, Global intensificó el funcionamiento de líneas de guaguas, lo que redujo de manera notable la llegada de vehículos al municipio.

Desde las 15.00 horas se activó el dispositivo de seguridad diseñado para velar por el correcto desarrollo del día grande de las fiestas de Melenara. El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se instaló en las dependencias de Hecansa, junto al paseo marítimo, donde efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Urgencias y Protección Civil de Telde, Teror y Valsequillo coordinaron todas las actuaciones.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado del concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, y del jefe de la Policía Local, Félix Santana, supervisó sobre el terreno el desarrollo de la jornada y destacó al término de la noche la ausencia de incidentes reseñables.

Desde el aire, la Unidad de Drones de la Policía Local (Unidrón), bajo la dirección de José Juan Florido, sirvió de apoyo a los equipos de seguridad, emitiendo en varios momentos mensajes automáticos de prevención y recordatorios para mantener las zonas de tránsito despejadas.

La música marcó el ritmo de la fiesta. A las 22.00 horas comenzó la actuación de La Clave, que hizo bailar a los asistentes hasta la medianoche. A las 00.10 horas se encendió el cielo de Melenara con un espectáculo pirotécnico aéreo y marítimo de media hora, que dejó imágenes imborrables. La noche concluyó con la actuación de Star Music, que mantuvo la energía en la playa hasta las 2.30 horas.

Vuelta a la normalidad y dispositivo de limpieza especial

El Ayuntamiento de Telde desplegó un dispositivo especial de limpieza para garantizar que la playa y el paseo marítimo recuperaran su estado en pocas horas. Desde las 5.00 de la mañana del domingo, operarios municipales realizaron labores de baldeo, cribado, desinfección, retirada de residuos y limpieza mecanizada y manual, de modo que a las 9.00 horas la playa estaba ya lista para su uso.

En total, durante la noche y el fin de semana se recogieron 6,1 toneladas de residuos, de las cuales 4.900 kilos correspondieron a fracción de restos, 750 kilos a envases y 470 kilos a papel y cartón. Esta cifra supone 1,1 toneladas menos que el año pasado, un dato que el Consistorio vincula al civismo de los asistentes y a la mejora de los hábitos de reciclaje.

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, reforzó el operativo con varios turnos de trabajo, la instalación de contenedores adicionales y la distribución de 5.000 bolsas gratuitas entre el público. Esta iniciativa, que fue muy bien acogida, contribuyó a reducir la presencia de desechos en la arena y a facilitar la recogida selectiva.

El alcalde Juan Antonio Peña y la concejala de Limpieza Viaria y Playas, María Calderín, agradecieron “la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía, que ha hecho posible que la noche grande de Melenara se desarrolle en un entorno cuidado, demostrando que fiesta y sostenibilidad pueden ir de la mano”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios