La mítica prueba reunirá a destacados equipos nacionales e internacionales del 5 al 7 de septiembre.
La isla de Tenerife se prepara para acoger una de las competiciones deportivas más emblemáticas de su calendario anual: la Vuelta Ciclista a la Isla de Tenerife 2025, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre, organizada por la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife y que fue presentada en la plaza del Adelantado, en La Esperanza, lugar de llegada de la segunda y posiblemente más exigente etapa de la Vuelta 2025.
La presentación oficial del cartel y de la carrera se llevó a cabo en un acto que contó con la presencia de Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, Macario Jesús Marrero, presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife, Juan Jesús del Rosario, concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Rosario, y Juan Marrero, director de carrera de la Vuelta Ciclista a la Isla de Tenerife.
La prueba contará con tres etapas que serán tres auténticos desafíos. La etapa 1 será el viernes 5 de septiembre y se trata de una contrarreloj individual de dos kilómetros. La competición arrancará en San Cristóbal de La Laguna, con una contrarreloj individual por sus calles en un recorrido técnico, corto y explosivo donde cada segundo será clave.
La etapa 2 tendrá lugar el sábado 6 de septiembre con un recorrido de 36’73 kilómetros con salida desde la playa de Punta Larga, en Candelaria. Esta etapa de media montaña llevará al pelotón hasta la plaza del Adelantado en La Esperanza, en el municipio de El Rosario tras 36’73 kilómetros de recorrido, alcanzando los 1.012 metros de altitud máxima y acumulando 1.292 metros de desnivel positivo. Un trazado exigente con pasos por Igueste, Barranco Hondo, Las Barreras y Las Rosas que será determinante en la clasificación general.
La tercera y última etapa será el domingo 7 de septiembre con un nuevo circuito urbano de 43 kilómetros por San Cristóbal de La Laguna, con metas volantes en las vueltas 5, 10 y 15, donde la velocidad y la estrategia decidirán al campeón de la edición 2025.
La Vuelta contará con la participación de equipos locales, nacionales e internacionales, entre los que destacan: Equipo Loro Parque (Los Silos, Tenerife), AVIMOSA, Lescar Vélo Sprint (Francia), Team Extremadura (Extremadura), Equipo Ciclista Pelotón Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), Club Ciclista Lleida – D. Pedro’s (Lleida), Ale Brocar y Gran Canaria Bike Team.
Una tradición desde 1956
La Vuelta Ciclista a Tenerife nació en 1956 en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en el marco de las fiestas del Santísimo Cristo. A lo largo de casi siete décadas, se ha consolidado como una de las pruebas más prestigiosas del calendario ciclista canario, destacando por sus exigentes recorridos y su compromiso con la promoción del deporte y el territorio insular.