www.canariasdiario.com
Daltonismo y seguridad: un reto superado
Ampliar

Daltonismo y seguridad: un reto superado

Por Redacción
jueves 07 de agosto de 2025, 14:37h
Tras la reapertura al baño de Playa Jardín el pasado 17 de junio, algunos usuarios de las playas de Puerto de la Cruz siguen expresando dudas sobre el significado de las banderas rojas con triángulo negro o amarillas con línea negra, asociándolas erróneamente con problemas de calidad del agua, generando con ello confusión.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz desea aclarar que estas banderas, implementadas desde hace años, forman parte del sistema ColorADD, un código diseñado para garantizar la accesibilidad de las personas con daltonismo, una condición visual que afecta la percepción de ciertos colores.
El daltonismo, causado por una deficiencia en los conos de la retina —las células responsables de detectar colores—, dificulta distinguir colores como el rojo y el verde, o en algunos casos el azul y el amarillo. Esta condición, que afecta a aproximadamente el 8% de los hombres y el 0,5% de las mujeres a nivel mundial, puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana, especialmente en actividades al aire libre. En entornos como las playas, donde las banderas de colores indican condiciones del mar —como mareas peligrosas, oleaje fuerte o zonas seguras para el baño—, las personas daltónicas pueden enfrentarse a una desventaja si no logran interpretar correctamente estas señales.
Para abordar esta situación, las playas de Puerto de la Cruz utilizan el sistema ColorADD, que incorpora formas gráficas para representar colores, permitiendo una identificación clara sin depender únicamente de la percepción cromática. En concreto, una barra diagonal junto a un triángulo apuntando a la derecha señala la bandera verde (condiciones seguras); una barra diagonal sola indica la bandera amarilla (precaución); y un triángulo apuntando a la izquierda representa la bandera roja (peligro). Este sistema asegura que las personas con daltonismo puedan comprender las advertencias de manera inmediata y sin confusión.
El concejal de Playas, Felipe Rodríguez, subraya la importancia de esta medida: “Es fundamental aclarar que las banderas con símbolos como triángulos o barras no están relacionadas con la calidad del agua, sino que son una herramienta de accesibilidad. Este sistema, en uso desde hace tiempo, permite que las personas daltónicas disfruten de nuestras playas con la misma seguridad que cualquier otro visitante, evitando malentendidos que podrían poner en riesgo su experiencia”.
Por su parte, el alcalde Leopoldo Afonso destaca el compromiso del municipio con la inclusión: “Puerto de la Cruz se enorgullece de ser un destino accesible para todos. Las banderas adaptadas con el sistema ColorADD, que se lleva años utilizando, son un reflejo del esfuerzo por garantizar que cada persona, independientemente de sus capacidades visuales, pueda disfrutar de nuestras playas con total confianza y seguridad”.
La implementación de estas banderas, hace tiempo, no solo mejora la seguridad al prevenir accidentes causados por malentendidos, sino que también promueve la equidad y la inclusión, valores fundamentales para este municipio. Al garantizar que las personas daltónicas puedan interpretar claramente las señales, el municipio refuerza su posición como un destino turístico que prioriza el bienestar y la accesibilidad de todos sus visitantes. El Ayuntamiento invita a la ciudadanía y a los turistas a informarse sobre el sistema ColorADD para disfrutar plenamente de las playas sin preocupaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios