La formación política destaca la solidez de su apoyo pese al bloqueo mediático y la exclusión sistemática de los debates electorales.
En el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de julio de 2025 (Estudio nº 3517), el Partido Animalista PACMA alcanza un 0,9 % de intención directa de voto en unas hipotéticas elecciones generales.
Este porcentaje sitúa a PACMA por delante de varias fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados, como EH Bildu (0,6 %), Junts (0,6 %), el Partido Nacionalista Vasco (PNV, 0,5 %), el Bloque Nacionalista Galego (BNG, 0,5 %) y Coalición Canaria (CCa, 0,2 %).
Como fuerza extraparlamentaria consolidada en primera posición, el Partido Animalista se encuentra cada vez más cerca de lograr representación en el Congreso. Continúan trabajando para incrementar su porcentaje de voto, reforzando su actividad y presencia pública. En los últimos meses, ha experimentado un crecimiento sostenido en redes sociales y ha aumentado significativamente la visibilidad de sus portavoces en medios de comunicación, con el objetivo de llegar a más ciudadanía.
La formación política ha sido capaz de mantener fiel a su electorado en un contexto marcado por la ausencia total de subvenciones, la falta de acceso a medios de comunicación, la exclusión de los principales debates electorales y la ausencia de cobertura informativa que sí reciben otras fuerzas con menor apoyo en voto directo.