Los ayuntamientos de España han llevado a cabo diversas actividades con el fin de recordar a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo, coincidiendo con el 28º aniversario de su secuestro. En varias ciudades, se han realizado concentraciones y exposiciones que buscan mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron a causa de la violencia.
El 11 de julio de 1997 es una fecha que permanece grabada en la memoria colectiva del país. Ese día, un concejal del Ayuntamiento de Ermua fue secuestrado por la banda terrorista ETA, un acto que culminó trágicamente dos días después con su asesinato. Este crimen fue un intento de chantaje al Estado español que dejó una profunda huella en la sociedad.
Compromiso con la memoria
En un acto celebrado en Jerez de la Frontera, la alcaldesa y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, enfatizó su compromiso con “la defensa de la vida y la lucha por la libertad”. Durante su intervención, hizo un llamado a no olvidar nunca a las víctimas del terrorismo y demandó que los responsables estén donde deben: en prisión.
García-Pelayo también envió un mensaje solidario a todos los partidos políticos que han sufrido pérdidas debido al terrorismo, así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al sistema judicial por su firmeza en la lucha contra este flagelo. “A todos los familiares que viven diariamente con el dolor de la ausencia”, añadió, “les enviamos nuestro apoyo incondicional”.
Un recordatorio necesario
Las actividades realizadas en diferentes localidades reflejan un esfuerzo conjunto para mantener viva la memoria histórica y promover valores como la paz y la convivencia. En este contexto, los ayuntamientos españoles se unen para recordar no solo a Miguel Ángel Blanco, sino a todas las personas que han sido víctimas del terrorismo en el país.
A través de estas iniciativas, se busca crear conciencia sobre los efectos devastadores del terrorismo y reafirmar el compromiso social hacia una sociedad más justa y libre de violencia.