www.canariasdiario.com
Lanzarote aprueba la Nueva Carta del Turismo Sostenible 2025
Ampliar

Lanzarote aprueba la Nueva Carta del Turismo Sostenible 2025

Por Redacción
martes 03 de junio de 2025, 21:13h

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado por unanimidad la propuesta de la Nueva Carta del Turismo Sostenible 2025, abriendo un proceso para que instituciones, expertos y la sociedad civil realicen aportaciones. Este respaldo se produce en el contexto de la próxima Conferencia Internacional de Turismo Sostenible en Lanzarote. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de construir una carta inclusiva y transformadora, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfocada en abordar retos como la acción climática y el sobreturismo. Con esta iniciativa, Lanzarote reafirma su compromiso con el turismo sostenible como responsabilidad colectiva.

El Cabildo de Lanzarote da un paso significativo al aprobar por unanimidad su apoyo a la Nueva Carta del Turismo Sostenible 2025. Este documento será presentado para su adopción en la próxima Conferencia Internacional de Turismo Sostenible, que se llevará a cabo en la isla.

La aprobación de esta propuesta marca el inicio de un proceso participativo en el que se invita a instituciones, expertos, agentes turísticos y miembros de la sociedad civil a aportar sugerencias y mejoras sobre los principios fundamentales establecidos en la Carta.

Un compromiso colectivo hacia el turismo sostenible

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo y consejero de Turismo, destacó que “Lanzarote vuelve a colocarse en el epicentro mundial del turismo sostenible”. Betancort enfatizó que este respaldo unánime es solo el primer paso y que es fundamental incluir todas las voces e ideas para construir una carta “viva, transformadora y ejemplar”.

La Nueva Carta del Turismo Sostenible 2025 no solo actualiza los compromisos adoptados previamente en 1995 y revisados en 2015, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este enfoque aborda desafíos contemporáneos como la acción climática, la regeneración de recursos naturales, la innovación tecnológica, así como cuestiones de justicia social y económica, además de buscar limitar el fenómeno del sobreturismo.

Acciones concretas para un futuro sostenible

Con esta decisión, el Cabildo envía un mensaje claro: el turismo sostenible debe ser entendido como una responsabilidad compartida que requiere acción efectiva, colaboración entre todos los sectores y un compromiso genuino por parte de todos los involucrados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios