En el certamen celebrado hoy, el segundo premio recayó en la AAVV El Arcipreste de Los Lavaderos; el tercero fue a parar a el Centro Cultural Tamaragua; en cuarto lugar fue designado el trabajo de la AAVV Ruymán; y en el quinto, el jurado nombró a la AAVV Haineto Príncipe de Anaga.
El concurso de Cruces de Flores Naturales de las Fiestas de Mayo designa como ganador el trabajo realizado por Ernesto José Llebry Rodríguez, en un certamen celebrado hoy, sábado 3, en los distintos barrios y distritos del municipio, donde han participado hasta 21 asociaciones de vecinos y entidades culturales, y que organiza Fiestas de Santa Cruz.
El segundo premio fue para la cruz de la AAVV El Arcipreste de Los Lavaderos, mientras que el tercer premio recayó en el Centro Cultural Tamaragua. Por su parte, el cuarto y quinto premio fueron para los trabajos confeccionados por la AAVV Ruymán y la AAVV Haineto Príncipe de Anaga, respectivamente.
En cuanto a los resultados del Concurso-Exposición de Cruces Escolares elaboradas con materiales reciclados, en la modalidad “Infantil” el primer premio recayó en el CEIP Villa Ascensión, mientras que el segundo fue para el CEIP Las Delicias.
En “Primaria y Educación Especial”, el máximo galardón lo recibió el CEE Hermano Pedro, y el segundo fue para el CEIP Secundaria. En la modalidad de “Secundaria y Educación de Adultos”, ganó el primer premio el CEPA La Farola de Santa Cruz, y el segundo recayó en Colegio Hispano Inglés.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el primer teniente de alcalde del Consistorio capitalino, Carlos Tarife, y el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, acompañados por varios miembros de la Corporación, así como de otras instituciones, realizaron en la mañana de hoy un recorrido por las diferentes obras florales que decoran la Rambla de Santa Cruz.
El itinerario comenzó en la Plaza de Toros, y acompañaron a la comitiva la Reina de las Fiestas de Mayo, Idaira Afonso; la Reina de los Mayores, Luisa Rodríguez; el Mago y Maga Infantil, Marc Hernández y Attenya Chinea, respectivamente, además de sus correspondientes cortes de honor, para continuar por la exposición de cruces de flores naturales y otros materiales en el paseo de Las Tinajas así como las cruces escolares elaboradas con material reciclado.
El regidor local destacó que “hoy la ciudad cumple 531 años y lo festejamos felices, enramando las cruces en nuestros barrios, como la Rambla, que luce de forma extraordinaria con esos trabajos de material reciclado elaboradas por los colegios y las de flores naturales con las que participan las empresas” y agregó que “también disponemos hasta mañana de la Feria de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria en el parque García Sanabria, así como la Feria del Libro, que suponen un motivo más para venir a nuestra ciudad y disfrutarla”.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, destacó por su parte “el ambiente inigualable que tiene Santa Cruz en este día, en el que hay una programación cuidada hasta el último detalle para que los y las santacruceras disfruten del día grande de nuestra ciudad”.
La jornada de hoy finalizó con la celebración de la solemne eucaristía presidida por el obispo de Tenerife, Eloy Santiago, y concelebrada por los párrocos de la ciudad en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción. A su conclusión, se procesionó con la Santa Cruz en un acto religioso que cuenta con la asistencia como representante de S.M. el Rey del propio alcalde, José Manuel Bermúdez, y autoridades civiles y militares, recorriendo las calles de Santo Domingo, Calzada, La Noria y Padre Moore.