www.canariasdiario.com
Canarias celebra su identidad con un mes lleno de actividades culturales
Ampliar

Canarias celebra su identidad con un mes lleno de actividades culturales

Por Redacción
jueves 01 de mayo de 2025, 11:42h

El Gobierno de Canarias ha anunciado la celebración del Mes de Canarias, que incluirá una serie de 75 actividades culturales y tradicionales bajo el lema 'Orgullo de quienes somos'. Las festividades culminarán el 30 de mayo con un acto institucional en el Auditorio Alfredo Kraus, donde se entregarán los Premios Canarias y Medallas de Oro. La programación abarca desde talleres y exhibiciones hasta eventos deportivos como una luchada en Madrid, buscando resaltar la identidad canaria y su patrimonio cultural. Este evento se celebra por segundo año consecutivo para fortalecer la unión entre las islas y promover el conocimiento de sus tradiciones.

El Gobierno de Canarias ha dado a conocer la programación para el Mes de Canarias, una celebración que se llevará a cabo durante todo mayo con el lema ‘Orgullo de quienes somos’. Este evento, que se organiza por segundo año consecutivo, culminará en el acto institucional del Día de Canarias, programado para el 30 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Durante esta ceremonia se entregarán los Premios Canarias y las Medallas de Oro del archipiélago.

La iniciativa incluye un total de 75 actividades en todas las islas, enfocadas en resaltar el patrimonio cultural y las tradiciones canarias. La presentación oficial fue realizada por Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional y Actividad Física y Deportiva, junto al viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello.

Celebración y Proyección Cultural

Alfonso Cabello destacó que la celebración busca fomentar el sentido de identidad entre los canarios. “Queremos que mayo se consolide como un mes en el que reforzamos nuestra identidad y promovemos nuestras tradiciones”, afirmó. Además, subrayó la importancia de visibilizar las capacidades investigativas del archipiélago y defender su singularidad como territorio europeo ultraperiférico.

El consejero Poli Suárez también hizo hincapié en la relevancia de los deportes autóctonos dentro del programa. “Nuestros deportes volverán a tener una presencia destacada”, aseguró. Entre las actividades más relevantes se encuentra una luchada histórica que se celebrará en Madrid el 17 de mayo, lo que permitirá acercar la cultura canaria a los miles de canarios residentes en la Península.

Novedades del Acto Institucional

Este año, el Acto Institucional del Día de Canarias tendrá lugar a mediodía y contará con la dirección artística de Julio Tejera y Mario Vera. La apertura estará marcada por la actuación titulada ‘Luz de horizonte’. Por otro lado, la Luchada Institucional se trasladará a la noche del mismo día, programándose para las 21:00 horas en Fuerteventura.

La agenda contempla eventos para todos los públicos en las ocho islas, con un enfoque especial en proteger y promover las tradiciones canarias. Se llevarán a cabo actividades musicales, ferias artesanales y exhibiciones deportivas que reflejan la esencia cultural del archipiélago.

Actividades Destacadas

Entre los eventos destacados figura 'La quedada del año', un espectáculo humorístico programado para el 4 de mayo en La Laguna, donde participarán reconocidos comediantes canarios. Además, habrá bailes tradicionales dirigidos a personas mayores en varias localidades y rutas interpretativas sobre la biodiversidad en La Graciosa.

Las actividades deportivas incluirán juegos autóctonos como el salto del pastor y la lucha canaria. Gran Canaria será sede principal con eventos como una Muestra de Deportes Tradicionales en Teror y exhibiciones diversas que resaltan las costumbres locales.

Cultura y Educación

Aparte del ámbito deportivo, se han organizado conciertos y talleres culturales por parte de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación. Los Sabandeños llevarán su música a diferentes islas mientras que otras agrupaciones folclóricas participarán en encuentros culturales significativos.

El Mes de Canarias no solo celebra lo tradicional; también incluye iniciativas contemporáneas como proyecciones documentales y talleres educativos sobre el Silbo Gomero. Asimismo, se realizarán miniferias científicas para acercar conocimientos innovadores a la población local.

Cierre Festivo

Finalmente, el Mes de Canarias culminará el 30 de mayo con una jornada festiva que simboliza el orgullo por las raíces canarias. La programación completa está disponible en el portal web del Gobierno de Canarias así como en sus redes sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios