La candidata a la presidencia del Cabildo pide que se cumpla el acuerdo firmado en 2019 para destinar las infraestructuras a viviendas públicas y servicios
Los candidatos de Coalición Canaria a presidir el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, Rosa Dávila y Jonathan Domínguez respectivamente, han exigido al Consejo de Ministros que pongan los cuarteles de La Laguna a disposición de la ciudadanía, tal y como se acordó en 2019.
Dávila y Domínguez, que estuvieron acompañados por José Miguel Ruano y Miguel García -miembros de sus respectivas candidaturas-, explicaron en una rueda de prensa que en enero de 2019 el Cabildo y el Ministerio de Defensa firmaron un acuerdo para dar un uso público a los cuarteles de La Laguna, y en el mismo se fijó el destino de los espacios que ocupan el cuartel de San Francisco (El Cristo), el cuartel de Las Canteras y los acuartelamientos de Ingenieros de La Cuesta, Ofra-Vistabella y La Cuesta.
Rosa Dávila señaló que “el Consejo de Ministros, en la reunión del 9 de mayo, va a anunciar los terrenos que va a vender a la Sociedad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para destinarlos a viviendas públicas y exigimos que estén incluidos los cuarteles de La Cuesta, que es lo que se acordó en 2019”.
La candidata nacionalista criticó la inacción del PSOE durante estos cuatro años: “Tendríamos que preguntarnos por qué el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna han abandonado la posibilidad de dotar a La Cuesta de viviendas, espacios verdes y mejores dotaciones, tal y como planificamos y dejamos previsto en el anterior mandato y por qué no han impulsado el acuerdo”, señaló.
La candidata a presidir el Cabildo destacó que “es el concepto de ciudad para las personas el que ha marcado nuestra acción cuando hemos gobernado”, por lo que desde Coalición Canaria exigimos que se cumpla lo acordado con el Ministerio de Defensa, “y no se siga vendiendo humo”. Además, pidió que el dinero obtenido por la venta de los cuarteles “se reinvierta en las infraestructuras militares que hay en Tenerife, de tal forma que también se beneficien de este acuerdo que es importante para toda la isla”.
Por su parte, Jonathan Domínguez aseguró que el acuerdo firmado hace cuatro años iba a permitir a La Laguna a dar un salto de calidad, recuperando para los laguneros y laguneras un gran espacio de más de 250.000 metros cuadrados de terreno militar para que tuviera un uso social, educativo, cultural, residencial, comercial y de ocio, pero el PSOE lo paralizó.
Con este acuerdo como antecedente, durante el presente mandato, Coalición Canaria presentó varias mociones en las que se instaba al Cabildo a recuperar los citados espacios, por eso, “nos parecen de un cierto cinismo las afirmaciones del alcalde de La Laguna de que el Ayuntamiento y el Cabildo tienen el propósito firme de adquirir la parcela del Cuartel del Cristo, porque Pedro Sánchez anuncio que se destinaría suelo de Defensa a viviendas asequibles, y entre ellos se encontraba el mencionado cuartel”, explicó el candidato lagunero.
“En La Laguna existen más de 2.500 demandantes de vivienda pública, y resulta ridículo que para el tercer municipio de Canarias, el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, el PSOE solo hubiera conseguido suelo para 169 viviendas y, además, lo vendan como un éxito”, indicó Domínguez.
Por otra parte, Rosa Dávila aseguró que cuando sea presidenta del Cabildo, “tendremos un papel protagonista en el impulso de la vivienda pública en la Isla. Es imposible plantear soluciones de vivienda sin tener en cuenta el área metropolitana, precisamente porque es donde más se concentra la demanda de inmuebles y soluciones habitacionales”.
Para la candidata de CC, “es uno de los grandes retos a los que quiere hacer frente y debe basarse en un acuerdo de colaboración público-privado y también en la gestión de suelo patrimonio municipal, para lo cual crearemos una Oficina de apoyo a los municipios. En estos cuatro años el PSOE no ha hecho nada desde el Cabildo en materia de vivienda ni se ha interesado ante el Instituto Canario de Vivienda ni ante VISOCAN, para asumir la ejecución del Plan de Vivienda como establece la Ley de 2003”.
Para finalizar, Dávila recordó otras propuestas concretas en este ámbito entre las que se encuentran el Plan para la Adquisición y Rehabilitación Integral de Viviendas, las viviendas de primera oportunidad para los jóvenes y un plan para adquirir vivienda vacía.
Jonathan Domínguez también denunció la inacción del PSOE, “frente a los acuerdos que se cerraron con el Cabildo y Defensa en el 2019, sino también por su total dejación respecto a sacar adelante el Plan General de Ordenación, que ha tenido como consecuencia el freno a la adquisición de suelos posibles para construir viviendas de protección oficial, que son imprescindible para que La Laguna pueda crecer y avanzar”.
“¿Cómo nos podemos creer los discursos electoralistas del Gobierno de Sánchez hablando de que va a construir de inmediato miles de viviendas?, ¿vamos a esperar otros cuatro años?”, se preguntó. Por eso “hoy reafirmamos nuestro compromiso de recuperar estos espacios de Defensa para la ciudadanía del municipio, como se firmó en 2019, y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas gracias a nuevas dotaciones y nuevos espacios y servicios que coloquen a La Laguna en el lugar que le corresponde”, añadió.
Información sobre los Cuarteles de La Laguna.-
Cuarteles de La Cuesta. Los tres cuarteles que forman la base de La Cuesta ocupan 149.431 metros cuadros. El Cuartel de Ingenieros (73.336 m2), el de Ofra-Vistabella (44.168 m2) y el de La Cuesta (28.927 m2) están situados en una zona densamente urbanizada que necesita viviendas, espacios libres, dotaciones y equipamientos. El acuerdo prevé convertirlo en una zona completamente nueva, el centro neurálgico del barrio de La Cuesta, con nuevos edificios, parques y zonas comunes.
El acuartelamiento de San Francisco o El Cristo.- Situado en pleno centro histórico y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pasará a ser un enclave para la generación 2030 y tendrá espacios de formación, de desarrollo del conocimiento, de la innovación y de la creatividad para esa isla futura que diseñamos cada día para las personas.
Cuartel de Las Canteras.- El acuerdo contempla convertirlo en un centro de servicios para el Parque Rural de Anaga, ubicando instalaciones asociadas al mismo como el Centro de Interpretación, aulas de la naturaleza e incluso un albergue.