A mediados del siglo XX, fueron varios los conjuntos musicales españoles, que llegaron , para actuar en Argentina, atraídos por la numerosa colectividad española que había migrado hacía nuestra patria, la segunda en cantidad , después de la italiana..
Los churumbeles de España, fue uno de ellos. “Churumbel” significa joven o niño en la lengua “caló”, de los gitanos españoles. Su cantante se llamó Juan Legido, apodado “El Gitano Señorón”. Muy popular y especialmente reconocido en América Latina.
Había nacido en 1922 en Tetuán,, capital del Protectorado español de Marruecos. Las principales canciones que popularizó, fueron: El beso, El Relicario, Doce Cascabeles, Lisboa Antigua, , La leyenda del beso,, La boda de Luis Alonso, Si vas a Calatayud, Ojos verdes y otras. Gravó más de quinientas canciones y se vendieron más de 10 millones de copias, entre los años 1950 y 1965.
Falleció en el hotel Dann, en Bogotá, Colombia, en la madrugada del 26 de mayo de 1989, a los 67 años de edad, un paro cardíaco, terminó con su vida, en su habitación, después de haber presentado un programa biográfico de cuatro horas de duración en la televisión.
Esta agrupación musical no pudo separarse de su vocalista, ni este de aquella y quedaron como algo inseparable para quienes los escuchamos por aquellos tiempos.