Es muy importante, ya que la avalancha de participantes de profesores de otras comunidades participará con ventaja; ya que pueden tener 5 puntos por oposiciones que aquí no se han celebrado para nuestras especialidades.
En Canarias tenemos muy pocos centros de Artes Plásticas y Diseño dónde trabajar. Con lo que no podremos estabilizarnos y perderemos nuestros trabajos después de muchos años de contratos encadenados (más de 20 y hasta 29 años de antigüedad de los cuales sólo nos valoran 10 años de experiencia en este concurso).
Se estabilizarán en nuestros centros de trabajo participantes con mayor ventaja de entre la inmensa cantidad de participantes de otros territorios. Estos participantes no se podrán estabilizar en sus comunidades, porque allí no han convocado plazas de nuestras especialidades, o han convocado muy pocas y ven en Canarias la posibilidad para su estabilización. Como decimos, nosotros aquí no podemos tener 5 puntos por oposiciones que en Canarias no hemos tenido en nuestras especialidades, pero que si tendrán los participantes de otros territorios.
Somos:
Colectivo de profesorado de las Escuelas de Arte y Escuelas Superiores de Arte de Canarias, que tiene las mismas desventajas ante en proceso de estabilización que el Profesorado de Conservatorios de Música , solicitamos al Parlamento que nos den el mismo trato que han dado ya al profesorado interino de los conservatorios, a los que se les ha incluido en una enmienda en la Ley de Presupuestos de Canarias y se les protege de la desventaja en el proceso de estabilización frente a otros participantes. No entendemos que pueda haber un trato desigual ante iguales desventajas".
Esperamos y contamos con su ayuda para hacer visible nuestra grave situación.
Les saluda atentamente:
Grupo demandante de profesorado de escuelas de arte de canarias en fraude de Ley.