www.canariasdiario.com
Coloridiom: Pictogramas a relieve para ciegos y sordociegos
Ampliar

Coloridiom: Pictogramas a relieve para ciegos y sordociegos

domingo 16 de octubre de 2022, 12:32h

En un mundo de videntes donde en general todo se basa en el color, las personas ciegas, sordociegas y con baja visión tienen grandes dificultades para tener acceso a la información que se traduce en forma de colores porque ellos ven a través de sus manos .Un educador de discapacitados, una mediadora de sordoceguera y un ingeniero, se han unido para sacar adelante un código de colores a relieve para eliminar las barreras de acceso a la información de los colores y traducirla a un código universal basado en pictogramas táctiles y sencillos que permitan ser entendidos por todos y más aún cuando solo el solo el 12% dominan el sistema braille

Para que una persona ciega o sordociega conozca lo que es un color, se utiliza un proceso educativo basado en asociación, memorización y construcción de una imagen espacial que se obtiene entre otras cosas, a través de los pictogramas a relieve. El código de colores se diseñó basándose en estos principios.

Podrán ser colocados sobre cualquier superficie que requiera identificación por parte del usuario. El código consta de 33 pictogramas, de los cuales 13 representan los colores más utilizados en textiles, accesorios y calzado, sin entrar en la diversidad del círculo cromático. Cada color a su vez, posee 3 tonalidades (pastel o claro, medio e intenso), y además 20 pictogramas para identificar los estampados. Posteriormente y a medida que vayan surgiendo necesidades por parte de los usuarios, se irán incorporando nuevos pictogramas.

De los 314 millones de personas que actualmente sufren discapacidad visual en el mundo, 45 millones de personas son ciegas, 1.100.000 sordociegas y el resto tienen baja visión

La OMS alerta de un crecimiento exponencial de la diversidad sensorial para el año 2050.

Necesitamos alianzas estratégicas por la diversidad sensorial desde ya, actualmente en la UE, la edad media de esperanza de vida es de 81 años. A partir de los 40 ya es frecuente encontrar una disminución de la agudeza auditiva (hipoacusia) y a partir de los 50 se produce el envejecimiento del ojo y la pérdida de elasticidad del cristalino y a los 60 la degeneración macular.

El problema está en que las previsiones demográficas para el futuro indican, que la población mayor de 65 años en Europa irá incrementándose porque somos un continente envejecido y con una alta población de personas mayores, esto traerá como consecuencia un aumento en la incidencia de algunas de las principales causas de ceguera como son la Degeneración Macular asociada a la edad (DMAE) y el Glaucoma o la Retinopatía Diabética (RD), causado por diabetes, aparte de las asociadas a la genética y a otros factores, lo descrito más la disminución de agudeza auditiva. A todos ellos los estamos condenando a la soledad y al aislamiento.

Este proyecto forma parte de las iniciativas que se están gestando para mejorar las condiciones de vida de las personas con diversidad sensorial. Nuestro producto no es solo una simple etiqueta, es una solución para ayudar a cambiar el mundo de la ceguera y sordoceguera y la finalidad es lograr que alcancen una mayor autonomía e independencia personal en condiciones de accesibilidad universal, igualdad e inclusión sin necesitar depender de una segunda persona, app o instrumentos que pueden dar error y que, al ser sonoros, las personas sordas no pueden escucharlos.

A través del programa de aceleración de productos Boxlab, promovido por la Cámara de Comerio de Santa Cruz de Tenerife y la Fundación Mapfre Guanarteme, ha sido posible desarrollar este proyecto único y con clara vocación social, que resuelve problemas y necesidades muy concretas.

En este momento el proyecto ha lanzado una campaña de Crowdfunding

( https://crowdfunding.boxlab.es/coloridiom/3349) que, si tiene éxito, supondrá la posibilidad de que los pictogramas se puedan vender en el futuro.

Los pequeños gestos siempre logran grandes cambios. Contamos contigo

Dile SI a la inclusión

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios