www.canariasdiario.com
MAPAS Fest transforma el Centro Insular de Deportes en un teatro para acoger 12 de sus espectáculos
Ampliar

MAPAS Fest transforma el Centro Insular de Deportes en un teatro para acoger 12 de sus espectáculos

jueves 23 de junio de 2022, 12:37h

El recinto grancanario abre sus puertas a las artes escénicas en esta primera edición del festival internacional. La obra de teatro inclusivo ‘Hamlet’, de la compañía peruana Teatro La Plaza, inaugura esta noche el espacio escénico

El festival de artes escénicas MAPAS Fest inaugura esta noche un nuevo espacio escénico en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Tras su adecuación, el recinto se convierte en un teatro que acogerá quince funciones de doce espectáculos dentro de la programación del festival. La actividad cultural se desarrollará desde hoy, 23 de junio, hasta el 30 de julio e incluye propuestas de circo, teatro y danza. El Cabildo de Gran Canaria colabora en la adaptación del pabellón deportivo para traer a Canarias títulos internacionales de gran formato, que sería difícil representar en otros espacios.

Con un escenario de 19 x 14 metros y un aforo de 565 plazas con disposición de asientos para personas con movilidad reducida, el Centro Insular de Deportes pone a disposición del público grancanario una variada oferta de calidad cumpliendo con unas condiciones técnicas excelentes. Jesse Romeo, director técnico del proyecto, explica que la exitosa adecuación “es posible gracias a la implementación de un sistema de varas y telones negros que favorecen el acondicionamiento acústico, como los que se encuentran en cualquier teatro”. Además, se trata de un espacio que tiene la sostenibilidad como premisa, utilizando iluminación móvil LED de última generación para reducir el consumo energético.

El estreno nacional de Hamlet, de Teatro La Plaza, iniciará la actividad en el Centro Insular de Deportes esta noche a las 20:00 horas. Según Jhosimar Sullón, técnico de sonido de la compañía peruana, “las condiciones del espacio nos han permitido realizar el montaje de manera ágil y con todas las comodidades técnicas”, por lo que manifiesta que las expectativas del equipo se han superado y podrán dar al público su mejor puesta en escena. Hamlet es una obra de teatro inclusivo en la que un grupo de personas con síndrome de Down toma el escenario para compartir sus anhelos y frustraciones a través de una versión libre de la obra de Shakespeare. Las entradas para la función aún pueden adquirirse en www.mapasfest.com.

La siguiente cita será el viernes 24 a las 20:00 horas con There, de la compañía noruega Jo Strømgren Kompani. Un espectáculo que invita al público a unirse al viaje de cuatro disidentes de la antigua Unión Soviética que están varados en la zona interzonal entre Oriente y Occidente. En una atmósfera que está lejos de ser armoniosa, se hacen una pregunta existencial: ¿deberían continuar hacia lo desconocido o volver a lo que saben? Con un

extenso recorrido por todo el mundo, será la primera vez que esta pieza se disfrute en Gran Canaria.

El sábado 25 continúa la oferta de teatro en sala con La Inmortalidad, de la compañía canaria Delirium Teatro. Tras su estreno absoluto el pasado 2 de junio en Tenerife, la obra aterrizará en el Centro Insular de Deportes para compartir con el público de la Isla las luchas, aspiraciones y experiencias de vida de un grupo de estudiantes universitarios durante el periodo convulso de la Transición hacia la democracia.

Además de estos títulos, el Centro Insular de Deportes acogerá estrenos y otros espectáculos de danza, teatro y circo nacionales e internacionales. Las próximas citas serán Bianco su bianco, de Compagnia Finzi Pasca (30 de junio); La violación de una actriz de teatro, de Carla Zúñiga (6 de julio); Constante, de la Comedia Nacional de Uruguay (8 de julio); Sacre, de Circa Contemporary Circus (12 y 13 de julio); Segismundos, producción propia de MAPAS Fest (17 de julio); Huerto, de Cía. Paula Quintana (22 de julio); Highlands, de Mal Pelo (24 de julio); Muñecas de piel, de Marianella Morena (20 y 21 de julio) y Dark noon, de Fix & Foxy (29 y 30 de julio). Las funciones de estos espectáculos serán a las 20:00 horas y las entradas se podrán adquirir en el sitio web del Festival.

Más espectáculos de MAPAS Fest esta semana

Además de los títulos programados en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, MAPAS Fest ofrece otros espectáculos los próximos días en Tenerife, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote, La Graciosa y Gran Canaria.

El jardín quemado, de la compañía canaria 2RC Teatro, se representará en el Centro Cultural Asabanos, en El Hierro, esta noche a las 20:00 horas. La obra de teatro dirigida por Rafael Rodríguez tendrá una segunda función el sábado 25 en el Auditorio Insular de Fuerteventura.

Sorriso de la compañía portuguesa Teatro Só, se estrena en Canarias e inicia un recorrido de once funciones por las calles del Archipiélago. Su primera representación será en Caleta de Sebo, en La Graciosa, este sábado 25 de junio a las 11:00 horas. Se trasladará el domingo 26 a Lanzarote, ocupando las calles de Arrecife. Este mismo día, en el Teatro Guiniguada de Gran Canaria se podrá disfrutar de El desmoronamiento de la ternura, de Plataforma Conectada y Cía Ferroviaria,

La semana cierra volviendo a Hamlet, estreno de hoy, que tendrá una segunda función en Tenerife el domingo 26 de junio en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos.

Las entradas para estos y otros espectáculos ya están a la venta y pueden adquirirse en el sitio web de MAPAS Fest. La Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, dentro de su programa Canarias en escena, pone en marcha MAPAS Fest con la colaboración de 25 instituciones públicas locales e insulares de las ocho Islas Canarias, con un especial compromiso del Cabildo de Gran Canaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios