www.canariasdiario.com
Luis Pintor Sepúlveda, nuevo decano de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santa Cruz de Tenerife
Ampliar

Luis Pintor Sepúlveda, nuevo decano de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santa Cruz de Tenerife

miércoles 18 de mayo de 2022, 12:40h

Los objetivos del Colegio tinerfeño son defender la profesión, impulsar la inserción laboral de los jóvenes profesionales, estrechar relaciones con las diferentes administraciones de las Islas y dar a conocer a la sociedad la labor de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Luis Pintor Sepúlveda (Santa Cruz de Tenerife, 1971) tomó posesión como decano de la Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), cargo en el que sustituye a Emilio Grande de Azpeitia. Pintor Sepúlveda lidera un equipo de doce personas en el que Soraya Manjón Vega (Gijón, 1978) realizará labores de vicedecana y los otros diez miembros de la nueva Junta Rectora actuarán como vocales. El acto de toma de posesión tuvo lugar en la sede de la Demarcación del CICCP, el pasado 26 de abril de 2022.

El nuevo Decano del Colegio provincial de Caminos es director técnico del Teleférico del Teide. La vicedecana Soraya Manjón Vega es directora de la Unidad de Proyectos de Agua, Fondos Next Generation EU del Gobierno de Canarias.

Luis Pintor y su equipo tienen retos importantes por delante. “Queremos dar a conocer la importante labor que han desarrollado y desarrollan los ingenieros de Caminos en nuestra provincia, y de esta manera poner en valor el trabajo que realizan para la sociedad. Desde el ámbito público hasta el privado, en las diferentes especializaciones, los ingenieros de nuestra demarcación estudian e impulsan proyectos que facilitan el desarrollo, y plantean las mejores soluciones a los problemas de las 4 islas: movilidad, gestión de aguas, costas y puertos, etc.”

El nuevo Decano indica que “La labor que desarrolla la junta rectora tiene un apoyo imprescindible en el trabajo que realizan los diferentes Comités de la demarcación del CICCP. Es pues un objetivo esencial apoyarlos y mantenerlos, así como crear un nuevo Comité conjunto con la Demarcación de Las Palmas para la defensa de la profesión.” En este sentido, “no solo se trata de buscar fórmulas para la mejor valoración del trabajo de los profesionales en activo, si no también facilitar mediante la firma de convenios el acceso de los jóvenes ingenieros a empresas para su inserción laboral.”

Otro de los ejes en los que profundizará la labor del nuevo equipo rector es la de estar presente en mayor medida en las islas no capitalinas. “Queremos tener una mayor presencia en las islas no capitalinas. De esta forma podremos tener un análisis más cercano de sus problemáticas pudiendo tratar las especificidades de cada una en los diferentes comités del Colegio. Nuestra intención es mostrar nuestra total disponibilidad a los Cabildos y Ayuntamientos, fomentando la colaboración con nuestro colectivo profesional”, explica el Decano.

En este sentido, es de destacar el trabajo que ha realizado el Colegio en La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Luis Pintor propone que la Demarcación del Colegio de Ingenieros tenga un papel activo en la reconstrucción de las infraestructuras en las zonas afectadas por la erupción, y en la participación en los diferentes grupos de trabajo.

En cuanto a las diferentes administraciones de la provincia “Queremos impulsar la firma de Convenios y la revisión de los existentes, y en este sentido ya hemos avanzado con una primera propuesta para el Cabildo de La Gomera”, desveló Pintor Sepúlveda.

El Colegio provincial quiere colaborar y apoyar a otros Colegios Profesionales con la participación en sus foros y debates. “Nuestro objetivo es que otros colegios profesionales cuenten con el colectivo de Ingenieros de Caminos y crear sinergias colaborativas”, señala el nuevo Decano.

Los Ingenieros de Caminos están al servicio de la sociedad española desde 1799, “pretendemos dar a conocer de un modo más cercano nuestra profesión en todos los ámbitos. Hemos de seguir el impulso de la anterior legislatura, remarcando y reforzando nuestra presencia en la sociedad”. Para ello se impulsará el crecimiento en redes sociales y medios de divulgación, y se favorecerá la presencia del Colegio en grupos de debate, mesas redondas y grupos de opinión.

La nueva Junta Rectora

Vocales:

Luis Gutiérrez Valido. Exvicedecano y director general técnico de Proyectos Estratégicos de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Vanessa Martín Afonso. Ingeniera de Caminos Canales y Puertos en el Consejo Insular de Aguas de Tenerife

Juan Antonio Afonso Mosegue. Socio del grupo SATOCAN.

José María Senante Mascareño. Ex- jefe de la Oficina Técnica de Gestur Tenerife

Nayra Martín Cruz. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos en UTE PM CANARIAS

Fernando Cuesta Gómez. Exdirector técnico de la Constructora SATOCAN.

María Sánchez Mediavilla. Socia Directora en Proyma Consultores, S.L.P.

Martín Amador Fernández Castillo. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en Dragados S.A.

Laura Riverol Pérez. Jefa Unidad Orgánica de obras, propiedades y expropiaciones del Servicio Técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad del Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife.

Julio Guigou Navas. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en SATOCAN - Real Estate.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios